Sucesos

Sentencia sobre productos ilegales con un valor superior a ₡ 10 millones

En el contexto de la operación conocida como Semana santa segura, el Policía fronteriza ha hecho un importante hallazgo. Durante esta operación, se logró aprehender una carga de mercancía que ha ingresado al país de forma irregular a través de un paso fronterizo que no ha sido activado en la región Norte, una acción crucial en la lucha contra la delincuencia y el contrabando en el país.

El valor total de los artículos incautados es realmente significativo, pues se estima que supera los ₡ 10 millones de colones, según lo detallado en el informe oficial emitido por las autoridades competentes. Este tipo de operaciones tienen un impacto directo en la economía local y la seguridad nacional.

Confiscación en Upala. Foto: MSP.

Este incidente se produjo específicamente en la comunidad de Upala México, cuando un vehículo ligero de carga, identificado con registros costarricenses, fue intervenido tras cruzar a la zona nicaragüense sin la debida autorización. Este caso ilustra la gravedad de las operaciones ilegales en la frontera y la importancia de la vigilancia continua por parte de las autoridades.

Confiscación en Upala. Foto: MSP.

El conductor del vehículo, Una hamburguesa costarricense de Martínez, no presentó la documentación requerida para el pago de impuestos sobre el transporte de mercancías. Este hecho es crítico, ya que resalta la falta de cumplimiento de las normativas vigentes por parte de quienes intentan beneficiarse de sus operaciones a través del uso de métodos irregulares.

Al realizar la inspección del vehículo en el puesto de control policial, las autoridades se encontraron con productos cosméticos y farmacéuticos, incluyendo gotas oftálmicas y caramelos para la garganta, los cuales carecían de un historial sanitario en Costa Rica. Esta situación es preocupante, ya que estos productos podrían representar un riesgo para la salud de la población.

Confiscación en Upala. Foto: MSP.

La acción de intervención fue coordinada con el Policía de control fiscal, una institución que sigue adelante con el proceso de incautación de la carga. Esta coordinación busca asegurar que las autoridades aduaneras sean notificadas para la adecuada gestión de la mercancía confiscada.

Tal como lo señala el Ministerio de Seguridad Pública, la intención detrás de estas operaciones no solo es evitar daños económicos al Tesoro, sino también proteger a las empresas comerciales que operan de manera legal y no venden productos de contrabando. Más allá de eso, esta acción también busca salvaguardar la salud pública al evitar la circulación de productos que no cuentan con la debida inscripción sanitaria en Costa Rica.

Confiscación en Upala. Foto: MSP.
Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.