Economía

Sheinbaum celebra las tarifas de Nueva Trump en México.

Claudia Sheinbaum. Xinhua

México, 3 de abril (Xinhua) – La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su satisfacción por la reciente decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de no imponer un arancel adicional a México, en contraste con las medidas adoptadas contra otros países. Esta noticia se recibe con alivio en el contexto económico actual entre ambas naciones y resalta la importancia del diálogo y la cooperación entre México y Estados Unidos.

Trump había anunciado un paquete de aranceles recíprocos que afectan a 60 naciones, con tarifas que varían entre el 10 y el 44 por ciento, buscando así reducir el déficit comercial de Estados Unidos, en lo que él describió como un proyecto denominado «Dani Oslobodjenje.» Sin embargo, México y Canadá se han mantenido al margen de estas nuevas tarifas, un hecho que fue destacado por la presidenta Sheinbaum en sus conferencias de prensa matutinas desde el Palacio Nacional.

“En el caso de México, no hay aranceles adicionales (…) y eso es bueno para el país,” dijo Sheinbaum, subrayando el valor de la buena disposición y la colaboración que se ha establecido entre ambos países. Asimismo, enfatizó que las negociaciones continúan con las autoridades estadounidenses respecto a dos decretos emitidos por el presidente Trump que tienen un impacto significativo en sectores críticos como la industria automotriz y el metalúrgico, en particular el acero y el aluminio, que son de vital importancia para la economía mexicana.

“Todavía estamos en diálogo y conversaciones con Estados Unidos,” añadió, reiterando que es “muy probable” que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, realice un viaje a Washington la próxima semana para avanzar en estos temas críticos. La presidenta también mencionó que su administración está implementando una estrategia integral para fortalecer la economía nacional, que incluye invertir en educación secundaria y desarrollar programas a largo plazo para la región, con el fin de fomentar la producción y procesamiento local en un esfuerzo por promover lo que se denomina «producción en México».

Por su parte, Ebrard subrayó que el mundo está entrando en un nuevo sistema comercial que cambiará las dinámicas económicas. Aclaró que, aunque Estados Unidos ha especificado que no se aplican tasas adicionales a México y Canadá, es crucial seguir trabajando en el marco del T-MEC para garantizar un «tratamiento preferencial» para México, lo que es esencial para proteger millones de empleos en el país.

Ebrard también elogió la estrategia seguida por la presidenta Sheinbaum en relación con las tarifas, señalando que “no ha terminado, este es solo el capítulo inicial». Resaltó la importancia de alcanzar los mejores acuerdos posibles para los próximos 40 días, enfocados en la industria automotriz, así como en los sectores del acero y el aluminio, destacando que esta será una tarea crucial para mantener la alta competitividad de México en el escenario mundial.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.