Política

Sinart sin enviar conferencias estatales – El nacional cr

El máximo tribunal electoral (TSE) respondió al Programa de Noticias del Servicio Nacional de Radiodifusión (Sinart), que impone restricciones para transmitir la conferencia de prensa del gobierno durante la campaña electoral.

Tampoco pueden hacerlo cuando se trata de dedicación a las obras, actuaciones formales con respeto ajeno y aparición en organismos gubernamentales.

Esto fue resuelto el 3 de octubre con la resolución no. 6553-E8-2025, previa consulta realizada por Hellen Zúñiga, directora del Noticiero Sinart. La decisión se hizo pública hasta el jueves 9 de octubre.

TSE destaca que la selección nacional y el sistema de televisión es una empresa pública y a eso se aplica el artículo 142. Código Electoral.

Por ello, la institución electoral indicó que “es incompatible con el artículo 142 del código electoral que los periodistas de Sinart SA realicen transmisiones en vivo donde dediquen todo el tiempo a la noticia relevante, ya sea que se realicen con señales de televisión abierta o mediante la formación de redes sociales o digitales.

Lo anterior por el uso de fondos y recursos públicos.

Fragmento

Lo que se puede hacer en las notas de prensa de Sinart es hacer parte del envío o utilizar una fracción de la conferencia para novedades.

“Es válido que durante las infracciones a la agencia de noticias se den consideraciones directas o previamente discutidas sobre material presentado en ruedas de prensa públicas, en la dedicatoria de obras públicas, eventos formales con respeto ajeno y en general, en un acto en el que el Presidente de la República o el Presidente de la República respondan a la consulta.

En la misma resolución, el TSE señaló que Sinart puede realizar entrevistas con el gobierno “siempre que no violen las instrucciones contenidas en el artículo 142 de la Ley Electoral con resolución N° 4525-E8-2017”.

En el caso de desacato, los funcionarios responsables podrían ser culpados de guerra política y desobediencia al delito.

El miércoles 1 de octubre se realizó la última conferencia de prensa que pudo transmitirse en redes. (Paula Ruiz/).

Medios privados si

Es importante indicar que esta regla electoral no recae en los medios privados.

Andrei Cambonero, presidente del TSE, afirmó que no existe ninguna prohibición para que una empresa privada realice este tipo de actividades.

“En cuanto a las televisiones privadas y los medios de comunicación, no existe ningún tipo de restricción.

Añadió que los medios privados se rigen por el principio de libertad de prensa.

Un representante oficial de Pilar Cisneros aseguró que están en conversaciones con medios privados para transmitir al presidente republicano, Rodrigo Chaves, a partir del miércoles 15 de octubre.

Mire más en: Pilar Cisneros cree que transmite conferencias de Chaves en sus redes, compra teléfono y trípode

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.