San José, 26 de junio (Elmundo.CR) – Una solicitud formal dirigida a la Ministra de Salud, Dra. Mary Munive Angermüllerrequiere la publicación de estudios técnicos y científicos que tengan el aumento reciente en los valores permitidos de Pesticidas en agua potableSegún el ejecutivo, no. 38924-S.
La petición, firmada por Nicole Mesen soyo y cubierto por el Artículo 27 de la Constitución Política y el Artículo 32 de la Ley de Jurisdicción Constitucional No. 7135 requiere acceso a la documentación que técnicamente justifica la enmienda de la regulación por la calidad del agua potable.
Exigen justificación técnica e indignada
La declaración solicita específicamente los siguientes documentos:
-
Análisis de riesgo y estudios toxicológicos Apoya los nuevos valores máximos permitidos y valores de advertencia para pesticidas, incluida la justificación técnica de cada uno.
-
Metodología utilizada Para definir los niveles seguros de exposición a los pesticidas, teniendo en cuenta las diferencias entre los grupos de población por edad, condición de salud, embarazo o discapacidad.
-
Inteligencia Sobre las posibles consecuencias en:
-
Niños y adolescentes
-
Adultos mayores
-
Personas con discapacidad
-
Inmunocompromantes a las personas o con afecciones de salud crónicas
-
Mujeres embarazadas
-
Mesen Soyo enfatiza que “la capacidad del organismo humano para procesar y tolerar contaminantes depende significativamente de estas condiciones”, por lo que es esencial saber si tales distinciones se han tenido en cuenta al modificar los límites permitidos.
Incendencia ciudadana y expectativa de reacción
El aumento de los valores de pesticidas permitidos en el agua para el consumo humano ha generado preocupaciones en diferentes sectores de la sociedad civil, lo que requiere transparencia y evidencia científica en las decisiones que afectan la salud pública.
La aplicación concluye con la expectativa de una respuesta rápida del Ministerio de Salud, en los plazos establecidos por las regulaciones actuales.