Río de Janeiro (Brasil), 14 de agosto (Sputnik). – Diputado brasileño Eduard Bolsoono, hijo del ex presidente Jairo Bolsonaroa (2019-2023), celebró sanciones anunciadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos por su relación con la colección médica cubana de programas conocidos como “mais médicos”.
«El anuncio (…) amplifica el comensivo de la administración Trump para contener y regímenes autoritarios penales, como los de Cuba, en los cuales (Alexandre de del Mar (juez que procesó Bolsono) y Lula intenta transformar Brasil; para que no se expandan su espacio a través del continente”, dijo el Diputado Ultra-Mytra-Thive en sus redes sociales.
El anuncio de la sanción para los funcionarios del gobierno brasileño (Visa de entrada de EE. UU. Cancelada) fue realizado por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en sus redes sociales.
Eduardo Bolsonono celebró sanciones “contra el financiero de la dictadura comunista cubana de los travestis de programas gubernamentales”, en comparación con “Medical Mais”.
El ex presidente dijo que la decisión estadounidense es una “señal inequívoca de que los ministros, los funcionarios y sus familiares” no serán inmunes “a las sanciones.
Según los Estados Unidos, uno de los secretario sancionado de la atención médica especializada del Ministerio de Salud de Brasil, Mozart Julio Mabosa Sales.
El segundo ex director afectó a las relaciones externas de los Upas (OBAS) y la separación de las relaciones internacionales entre el Ministerio de Salud, Alberto Kleiman, quien actualmente es Coordinador de COP.
Estados Unidos proporciona, sin evidencia de que los extrabajadores de Opas participaron en el esquema de la explotación de los médicos cubanos, y que Brasil contrató el programa, enriqueció el régimen cubano.
El programa “Mais Medical” fue promovido en 2013. Año por el entonces presidente de Dilm Rousseff (2011-2016) y consistió en el gobierno de Cuba para que miles de médicos cubanos asistan a un área distante o ligeramente asistida de Brasil, donde faltan profesionales.
En 2018, con la llegada de Bolsononaro al poder, aunque en 2023, el poder de Lula reinició, ahora da la ventaja a los médicos brasileños, sin una relación tan directa con la administración cubana y los profesionales de la isla.
Las sanciones por esta razón se agregan a las que Estados Unidos ya se aplica a Aleksandre de Moraes, el juez que procesó a Bolsonono, supuestamente fue dirigido por un intento del titular después de la derrota electoral de 2022 años.
De Moraes se quedó sin visa para ingresar a los EE. UU. (Como otros jueces de la corte de Veri), pero también sufrieron un bloqueo económico que se refiere a la aplicación de dicho modelo de ley de Magnitsky, para lo cual Estados Unidos se está utilizando para castigar a sus bordes. (Sputnik)