
El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó el miércoles pasado su primera encuesta política del presente año, la cual arroja datos significativos sobre la situación actual de la administración del presidente Rodrigo Chaves.
El sondeo revela que el apoyo al presidente ha disminuido, mostrando una reducción en los porcentajes en comparación con la última medición realizada en noviembre del año pasado. Sin embargo, a pesar de esta caída, el presidente aún mantiene el respaldo de más de la mitad de la población costarricense.
En la medición anterior se reflejaba un estado de apoyo que, según la encuesta, sufre alteraciones a lo largo de un año. Los datos reflejan que la gestión gubernamental se ha visto menospreciada en comparación con su máxima popularidad.
«Los resultados de las encuestas CIEP-UCR indican una marcada disminución en la evaluación de la gestión gubernamental, la cual se ha visto reducida al 50% en abril de 2025. Este es un descenso de 7 puntos porcentuales en comparación con la medición de noviembre de 2024, acercándose a lo que ya se apreciaba en abril de 2024», expone el informe de CIEP.
El documento también señala que, a pesar de que en noviembre de 2024 la evaluación positiva mostró una recuperación al alcanzar el 57%, los datos más recientes de abril de 2025 indican una baja significativa, posicionándose en un 50%. «Esto sugiere que el aumento observado en noviembre fue temporal y que la percepción sobre la gestión gubernamental continúa en un estado de desconfianza», se detalla en el informe.
Un aspecto relevante mencionado es que la valoración negativa hacia el gobierno subió del 22% en noviembre de 2024 al 31% en abril de 2025. Este cambio en la percepción resalta la creciente insatisfacción de la ciudadanía hacia las políticas implementadas.
Tal como ha sido una constante durante este gobierno, existe una diferencia notable entre la percepción del presidente Rodrigo Chaves y la opinión sobre la gestión del gobierno en su totalidad.
En otro orden, los números que se refieren al presidente Chaves como figura individual se presentan de manera más optimista:
Sin embargo, cuando observamos la evaluación general de la gestión gubernamental, se pueden notar descensos en esta nueva medición:
¿Quiénes ya están en tu contra?
Como parte integral de la encuesta, se llevó a cabo un análisis de los perfiles sociológicos que conforman las diversas posiciones en el actual panorama político del país.
Entre aquellos que apoyan al gobierno, predominan hombres de edades comprendidas entre 35 y 54 años, quienes residen principalmente en regiones como Puntarenas, Guanacaste y Limón.
Figura 2. Apoyo al Presidente según los segmentos sociológicos, abril de 2025.
Entre los que apoyan y los que se oponen al gobierno del presidente Chaves, se ha observado que las clasificaciones de las opiniones han mostrado variaciones significativas:
- Pez hierro: Este término se refiere a aquellos que expresan un rechazo firme hacia el trabajo del presidente y las políticas públicas implementadas, especialmente en áreas sensibles como educación y seguridad.
- Oponentes: Este grupo comprende a quienes no respaldan al presidente, aunque podrían estar de acuerdo con algunas de sus políticas.
- Personal de seguidores: Este segmento incluye a individuos que apoyan al presidente en general, aunque no están de acuerdo con todos sus enfoques de políticas.
- Seguidores de la fe: Aquí se agrupan aquellos que no solo aceptan la gestión del presidente, sino que también respaldan activamente sus políticas públicas.
Figura 3. Categorías de apoyo para el Presidente y su política oficial
Durante la encuesta
- Encuesta: Estudio de opinión pública de CIEP-ERR, abril de 2025
- Solicitud: Del 24 al 27 de marzo
- Formato: Telefono
- Entrevistas: 1,001
- Margen de error: ± 3 puntos porcentuales con un 95% de confianza