Rising Telesalud: transformación digital y estrategias para escalar de manera segura y eficiente
SAN JOSÉ, 16 de abril (Elmundo.CR) – La pandemia ha actuado como un catalizador, acelerando la adopción de la telemedicina a nivel global. Las proyecciones en este ámbito son sorprendentes y revelan una expansión considerable. Recientemente, un estudio ha pronosticado que el mercado global de Telesalud, que actualmente se valora en $ 130.5 mil millones, alcanzará la impresionante cifra de $ 503.8 mil millones entre los años 2023 y 2032. Esta tendencia resalta la importancia de las tecnologías digitales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cuales ofrecen oportunidades únicas para mejorar la salud de las personas. Además, son esenciales para atender adecuadamente a los grupos poblacionales que necesitan apoyo y protección en estos tiempos críticos.
A pesar de este crecimiento prometedor, se enfrentan desafíos estructurales que limitan la expansión de la telesalud. Algunos de los problemas más destacados incluyen la interoperabilidad entre diversas plataformas tecnológicas, brechas de acceso a servicios en áreas rurales, la urgente necesidad de una capacitación más robusta para los profesionales de la salud, y una creciente preocupación por la protección de datos frente a las amenazas cibernéticas que existen hoy en día. Estos obstáculos requieren atención inmediata y soluciones efectivas.
En este contexto, Joshua Sibaja, gerente de cuentas de Cisco, enfatiza: «En Cisco creemos que la salud digital debe ser integradora, segura y resistente. Nuestra tecnología ha demostrado ya mejorar la eficiencia en un 60%, reducir los tiempos de espera y fortalecer la seguridad de la información médica». Esto resalta el papel vital que juega la tecnología en la modernización de los servicios de salud y en la creación de un sistema más eficaz y seguro.
Reacciones concretas para desafíos urgentes
Ante los principales desafíos que enfrenta el ecosistema de Telesalud, Cisco ha implementado soluciones integrales que se centran en varios aspectos clave:
- Infraestructura de red segura y confiable: Se han desarrollado plataformas que cumplen con estándares internacionales y garantizan la confidencialidad y seguridad de los pacientes.
- Capacitación y soporte técnico: Programas de capacitación continua han sido diseñados para el personal médico y administrativo, asegurando que todos estén preparados para enfrentar los retos que surgen en este nuevo entorno digital.
- Soluciones personalizadas: Cisco ofrece herramientas que se adaptan a las necesidades específicas de cada institución, especialidad y región, lo que permite un enfoque más eficaz y dirigido a las particularidades de cada entorno.
Realidad nacional: brechas para cerrar
En el caso de Costa Rica, la situación es preocupante, ya que solo el 30% de hospitales privados ha adoptado plataformas de Telesalud que cumplen con los estándares avanzados de seguridad cibernética, según datos del Colegio de Profesionales de Computación e Informática (CPPI). Esto revela una necesidad urgente de fortalecer las capacidades tecnológicas del sector salud, particularmente en áreas rurales donde la conectividad es escasa y se requieren soluciones innovadoras para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad.
La colaboración y el trabajo conjunto entre actores del sector público y privado son fundamentales para lograr un sistema de atención médica que sea justo y sostenible. Cisco se muestra dispuesto a ser un socio estratégico en este proceso, contribuyendo no solo con tecnología, sino también con una visión amplia, experiencia a nivel global y un firme compromiso con el bienestar social.
Preparación del futuro de la salud
Además de su actual presencia en las instituciones de salud ubicadas en América Latina, Cisco continúa invirtiendo en investigación y desarrollo con el objetivo de anticiparse a futuros desafíos en el sector. Su estrategia se fundamenta en una combinación de innovación, seguridad digital y sostenibilidad, permitiendo que la Telesalud llegue a más personas en un período de tiempo más corto y con un mayor nivel de calidad en los servicios ofrecidos.
Xavier condega
El mundo CR