Tecnología

Temporada alta de compras online: las actividades cibercriminales están aumentando – El nacional cr

Temporada alta de compras online: las actividades cibercriminales están aumentando

San José, 29 de octubre (elmundo.cr)-Como parte del Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad, Soluciones segurasempresa líder en ciberseguridad en Centroamérica, advierte sobre el aumento de ciberamenazas que se intensifican en los meses de octubre, noviembre y diciembre, desencadenadas por eventos como viernes negro, Lunes cibernético y el compras navideñas.

En estos últimos meses del año los ciberdelincuentes aumentan sus ataques phishingRobo de datos personales y suplantación de sitios web aprovechándose de la alta demanda del Comercio electrónico y el interés de los consumidores por aprovechar los descuentos.

Según el último estado Informe de inteligencia sobre amenazas de Tecnologías de software de Check Point, pareja de Soluciones segurasEn promedio una organización en Costa Rica es atacada 1.551 veces por semanay el 87% de las vulnerabilidades descubiertos en el país están relacionados con Fuga de información (divulgación de información)muy por encima del promedio mundial (69%).

Además, hay un nuevo hallazgo de los investigadores. controlquien advirtió sobre un Aumento significativo de dominios falsos relacionados con Amazon en septiembre de 2025. En sólo tres semanas 727 nuevos dominiosde eso 1 de 18 era malicioso o sospechoso y 1 de 36 contenía la frase “Amazon Prime”.

Este aumento muestra cómo los ciberdelincuentes imitar marcas conocidas y aprovechar la temporada alta de compras en línea para crear sitios web falsos y robar información personal o financiera. Plataformas igualmente populares como Whatsapp, Facebook Y Instagram Se utilizan para distribuir enlaces fraudulentos y campañas de phishing.

“El cibercrimen está evolucionando tan rápido como las plataformas digitales. Cada nueva característica o tendencia -como las compras online- representa una oportunidad para que los atacantes abusen de la confianza de los usuarios. Por eso en Soluciones Seguras enfatizamos la importancia de la educación y la prevención digital”, explicó. Joey Milgram, Director de Operaciones de Soluciones Seguras.


Más compras, más riesgos: Recomendaciones importantes para proteger tus compras online

Ante este panorama Soluciones seguras ofrece consejos prácticos para reducir el riesgo de ser víctima de un fraude digital:

  • Comprueba siempre la URL: Asegúrate de comprar en sitios web oficiales y de que la dirección comience con https://.
  • Evite enlaces sospechosos: No accedas a promociones recibidas a través de mensajes de texto, correos electrónicos o redes sociales no verificadas.
  • Utilice métodos de pago seguros: prefieren plataformas conocidas o tarjetas virtuales temporales para compras digitales.
  • Examine cuidadosamente el contenido de las URL: Verifique los archivos adjuntos y los textos de correos electrónicos o mensajes inesperados en busca de signos de phishing.
  • Tenga cuidado con las ofertas que son “demasiado buenas para ser verdad”: Las promociones falsas son un señuelo común para el robo de información personal o financiera.
  • Mantenga sus dispositivos actualizados: Los sistemas operativos y programas antivirus actualizados abordan vulnerabilidades críticas.
  • Habilitar la autenticación multifactor (MFA) en todas tus cuentas digitales.

Finalmente, milgram llegó a la conclusión “Más allá de las herramientas tecnológicas, la ciberseguridad comienza con hábitos conscientes. En la era de la hiperconectividad, estar informado y actuar con prudencia es la mejor defensa”.

Xavier Condega
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.