La toma del edificio FAIC se lleva a cabo tras la renuncia de la presidenta Artemisa Villalta, quienes exigen los resultados totales de la guía que se había establecido previamente.
SAN JOSÉ, 02 de mayo (Elmundo.cr) – En una reunión llevada a cabo el viernes por la noche, el organismo coordinador del Consejo Estudiantil Superior resolvió que se tomaría la construcción de la Federación Estudiantil de la Universidad de Costa Rica (Feucr) como una medida de presión necesaria para exigir la renuncia inmediata de todos los miembros de la junta directiva.
Esta decisión surge como una respuesta contundente tras la dimisión de Artemisa Villalta, presidenta de la Federación. Villalta había sido objeto de un intenso cuestionamiento debido a su negativa inicial para abandonar el cargo. Esto se dio en un contexto donde la incomodidad entre los estudiantes crecía, especialmente por la cancelación de la Semana 2025 de los Conciertos de la Universidad, un evento importante que no pudo llevarse a cabo por la falta de permisos de salud pertinentes.
Las quejas planteadas por los estudiantes sobre la Feucr son contundentes. Se reclama que se destinaron más de ₡ 43 millones presupuestados para actividades relacionadas con esta semana sin contar con la debida autorización por parte del Ministerio de Salud. Esta situación condujo a la suspensión no solo de los conciertos, sino de una serie de eventos que son considerados clave dentro del calendario universitario.
En diversas declaraciones previas, Villalta defendió su postura de continuar en el cargo. «Nos disculpamos, continuaremos disculpándonos. Nuestro compromiso es mejorar las situaciones y encontrar soluciones efectivas. No vamos a rendirnos porque, como representación estudiantil, somos conscientes de la responsabilidad que llevamos», afirmó con determinación. Estas palabras, sin embargo, no lograron apaciguar el descontento general entre sus compañeros.
El organismo coordinador, que es la máxima representación de los estudiantes en la UCR, ha decidido no levantar la ocupación del edificio Feucr hasta que todos los miembros actuales de la Junta Directiva presenten su renuncia formalmente. Esta medida es vista como un paso necesario para restablecer la confianza entre los estudiantes y la administración de la Federación. Los líderes estudiantiles han manifestado que no desistirán en su lucha, buscando un cambio y una mayor transparencia en la administración de los fondos y las actividades estudiantiles.
La situación se mantiene tensa y se espera que continúan las negociaciones entre diversas partes interesadas, ya que el futuro de la representación estudiantil en la UCR pende de un hilo en medio de este conflicto. Los estudiantes están determinados a que sus voces sean escuchadas y que se logre una renovación en la gestión de la Feucr.
Xavier Condega
El mundo CR