Sucesos

Tres muertes por accidentes acuáticos esta tarde, entre ellas la de un menor.

Durante la tarde de este Viernes Santo, se reportó la trágica pérdida de tres vidas en accidentes acuáticos en diversas localidades del país. Este tipo de incidentes suelen aumentar durante feriados, cuando más personas se aventuran hacia las playas y cuerpos de agua en busca de esparcimiento.

Según información proporcionada por la Cruz Roja costarricense, la situación ha sido alarmante, ya que en cuestión de horas se registraron múltiples emergencias acuáticas que resultaron fatales.

Entre las víctimas fatales, se encuentra un hombre de 45 años, cuya identidad aún no ha sido revelada. Este incidente se produjo en Punta Morales de Chomes, en la provincia de Puntarenas. Según los reportes preliminares, el trágico accidente ocurrió por ahogamiento en una piscina, lo cual resalta la importancia de la supervisión constante de niños y adultos en entornos acuáticos.

Otro caso que conmovió a la comunidad se registró en Carrillo, Guanacaste, donde un menor de 15 años sufrió un accidente en el agua. Los paramédicos de la Cruz Roja llegaron rápidamente al lugar de los hechos y lamentablemente declararon al menor sin signos vitales. Este evento es un recordatorio de los peligros que pueden acechar incluso a los nadadores más jóvenes y experimentados y la necesidad de formación en seguridad acuática para toda la familia.

Asimismo, se reportó un tercer incidente en Playa Negro, Cahuita, Limón, donde también un hombre de 45 años falleció. Este individuo recibió atención inmediata por parte de socorristas, quienes realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en un intento por estabilizarlo. A pesar de sus esfuerzos, fue declarado muerto poco después, lo que generó un profundo pesar entre quienes lo rodeaban y en la comunidad local que depende del turismo y la recreación en las playas.

Los equipos de emergencia que respondieron a estos trágicos eventos son los encargados de tratar de salvar vidas en similares circunstancias, y se llevaron a cabo varias intervenciones de urgencia utilizando unidades de apoyo básicas. La capacitación en primeros auxilios y las técnicas de rescate son vitales, especialmente en temporadas alta cuando las playas suelen estar abarrotadas.

Las circunstancias de cada uno de estos accidentes acuáticos están siendo minuciosamente investigadas por las autoridades pertinentes, quienes se encuentran trabajando para esclarecer la causa de cada fatalidad. Es fundamental comprender los factores involucrados en estos accidentes para poder implementar medidas preventivas que puedan evitar que se repitan en el futuro.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.