Política

Tres suplentes de Pusc declaran que no apoyarán a Rodrigo Arias para la Presidencia de la Asamblea Legislativa.

Una fracción de la Unidad Social Cristiana (PUSC) ha tomado la decisión de dividirse antes de las elecciones de mayo. Aunque se espera que la mayoría de los diputados de la fracción apoyen la reelección de Rodrigo Arias como Presidente de la Asamblea Legislativa, tres parlamentarios han anunciado de forma clara que no votarán a favor de Verdiblanco en esta ocasión.

Este grupo disidente está conformado por Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges. El miércoles pasado, enviaron un comunicado de prensa detallando su posición política. El día anterior, Bojorges había anticipado su postura a través de sus redes sociales, generando una expectativa sobre su decisión.

En el comunicado, expresaron: «Con base en la elección de la nueva Junta Legislativa programada para el 1 de mayo, hemos decidido comunicar públicamente que no apoyaremos al Secretario General, Rodrigo Arias, para ocupar la Oficina Presidencial en el Parlamento.» Esta declaración pone de relieve la divergencia existente dentro de la fracción.

La razón detrás de su decisión radica en su percepción de que el Parlamento necesita un cambio significativo en el liderazgo de la oficina presidencial, sugiriendo que la continuidad podría no ser lo más beneficioso en este momento. «Esta decisión no obedece a razones personales, ni se debe a la falta de aprecio por la trayectoria y experiencia del Director Adjunto de Arias, a quien respetamos y agradecemos sinceramente», mencionaron, dejando claro que su postura es más política que personal.

Bajo esta circunstancia, se anticipa que Arias solo contará con los votos de un grupo reducido que incluye a Alejandro Pacheco, Vanessa Castro, Carlos Felipe García, Maria Marta Carballo, Horacio Esquivel y Daniela Rojas. Cabe destacar que Castro es candidata a la vicepresidencia y Rojas aspira a ocupar la primera oficina, en el marco de un acuerdo para dar apoyo a la labor de libertad.

Consulte más: Vanessa Castro y Daniela Rojas serán candidatos a la PUSC para Vicepresidenta y Sesión

PUSC Break votará el 1 de mayo (Cortesía/Sesión Legislativa)

Renovación

Para los tres diputados que pertenecen a la corriente cristiana social y que se resisten a apoyar a Arias, después de haber ocupado el cargo durante tres años, consideran que es vital que se busque una renovación en el liderazgo, lo que justifica su decisión de no apoyar a Verdiblanco. Sin embargo, en el comunicado no se mencionó quién será su candidato alternativo.

Hasta el momento, se han presentado otros dos candidatos que competirán por el puesto: Rosalia Brown, representando al partido Nueva República, y Manuel Morales, del partido gobernante. Esto abre el escenario a un debate más amplio sobre las opciones disponibles para el electorado.

En su comunicado, expresaron: «Después de tres años consecutivos bajo la misma dirección en el Parlamento, los ciudadanos han sido claros: Costa Rica necesita y desea una renovación». Así, demandan un cambio que refleje la voluntad de la población y una adaptación a las nuevas realidades del país.

«Estamos en sintonía con la opinión de todos los costarricenses, quienes enfatizan la necesidad de incorporar nuevas ideas, así como diferentes estilos de liderazgo y representación que estén alineados con las necesidades reales de la ciudadanía», indicaron, reafirmando su compromiso con un cambio en la política nacional.

A pesar de su firme postura, no se ha aclarado si respaldarán los criterios propuestos para la elección del vicepresidente y de la primera oficina, dejando potencialmente abierta la posibilidad de más cambios en el futuro cercano.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.