Washington, 6 de abril (Sputnik). – En una reciente declaración, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló su apoyo firme a la implementación de tarifas comerciales contra varios socios comerciales, enfocado especialmente en la situación económica precaria que enfrenta el país. Este anuncio llega en un momento crítico donde el mercado financiero está sufriendo un colapso significativo, generando inquietudes entre los inversores y economistas, exacerbadas por las tensiones y antecedentes de actividad comercial con China.
El presidente Trump destacó en su plataforma de redes sociales que «tenemos un gran déficit financiero con China, la Unión Europea y muchas otras naciones». Explicó que la única manera eficaz de abordar este desafío es a través de la imposición de aranceles, que, según dijo, ya están generando ingresos significativos para la economía estadounidense. «Estos aranceles están funcionando y son realmente impactantes», insistió el mandatario en su publicación.
A pesar de las críticas recibidas, Trump prometió que corregirá los desbalances comerciales que, a su juicio, han empeorado durante la administración de Joe Biden. Dijo: «El superávit con estos países ha aumentado durante el mandato de ‘Dream Joe Biden’. Vamos a ordenar esto y lo haremos de manera rápida”. En un tono de seguridad, añadió que “un día las personas reconocerán que las tarifas en Estados Unidos son realmente beneficiosas”.
Miedo en los mercados
En el ámbito de los negocios, las repercusiones de la situación actual se han crystallizado con datos duros. El índice S&P 500 sufrió una caída del 5.9%, mientras que Nasdaq y Dow Jones también mostraron pérdidas significativas del 5.8% y 5.5% respectivamente. En realidad, este ha sido el peor descenso de la bolsa estadounidense desde marzo de 2020, un período que ya estaba marcado por la incertidumbre y las alteraciones provocadas por la pandemia de Covid-19.
Los analistas financieros sugieren que el reciente colapso del mercado de valores se debe, en gran medida, al miedo que tienen los inversores de que la economía se detenga y que las oportunidades comerciales se vean reducidas. Este clima de temor ha llevado a una ola de reacciones desfavorables en los mercados, indicando una cierta tendencia a la cautela entre los agentes económicos.
Además, las criptomonedas también han sentido el impacto, con el Bitcoin cayendo más del 4%, estableciéndose en $80,000 por unidad. La situación se intensificó aún más con Ethereum, que perdió más del 9% de su valor. En general, todas las criptomonedas han visto una caída que oscila entre el 1% y el 12%, lo que refleja la volatilidad y la inestabilidad en el panorama financiero actual.
Previamente, Trump había manifestado en sus redes sociales que «las grandes empresas no ven con malos ojos los aranceles, porque están conscientes de que han llegado para quedarse en Estados Unidos». Asimismo, expresó que estas compañías están muy comprometidas con el impulso de la economía estadounidense, avisando que “esto es de suma importancia y ya está en marcha”.