Washington, 16 de mayo. (Europa Press) – El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho anuncios significativos durante su reciente gira, indicando que en «dos o tres semanas» se comunicará de nuevo desde Estados Unidos para proporcionar actualizaciones importantes. Durante este tiempo, también se ha centrado en el tema de las tensiones comerciales que dominan la actualidad global.
Hablando sobre la compleja situación económica, el inquilino de la Casa Blanca aseguró que es prácticamente imposible para él reunirse con todos los países interesados en alcanzar un acuerdo comercial con Washington en este momento. Trump enfatizó que «tenemos 150 países que desean llegar a un acuerdo, pero no se puede ver,» sugiriendo la magnitud del desafío que enfrenta su administración en el ámbito comercial.
Además, el presidente de los Estados Unidos mencionó que el Secretario de la Economía, quien juega un papel crucial en las negociaciones, está evaluando detenidamente «cuánto pagan por los negocios en los Estados Unidos.» Esta referencia resalta la importancia de establecer condiciones económicas favorables no solo para su país, sino también para aquellos socios comerciales que buscan establecer relaciones más sólidas con Estados Unidos.
En este contexto, el presidente aclaró que, aunque Estados Unidos «podría quejarse» de las condiciones actuales en el comercio internacional, no espera ofrecer un trato justo, afirmando enérgicamente que «en absoluto» tiene la intención de hacer eso. «Creo que seremos muy justos,» añadió, lo cual puede ser interpretado como una promesa de que su administración trabajará para equilibrar las negociaciones comerciales.
En una fecha reciente, el 9 de abril, Trump anunció la aplicación de aranceles recíprocos, continuando así una política que busca equilibrar las relaciones comerciales y fomentar un ambiente de competencia justa. Durante lo que él describió como un «día de liberación,» se iniciaron negociaciones con todos estos países para abordar sus disputas comerciales, al mismo tiempo que se conservaba una tasa universal del 10% en aranceles.
Desde este anuncio, Washington ha conseguido establecer un acuerdo con el Reino Unido para facilitar instalaciones arancelarias, lo cual es un paso positivo hacia la normalización de las relaciones comerciales. Además, se ha señalado que los aranceles recíprocos aplicables a China estarán suspendidos por un período de 90 días, mientras se mantienen negociaciones activas con la Unión Europea y otras naciones como Japón e India. Estos desarrollos reflejan una estrategia más amplia de la administración Trump para redefinir las políticas comerciales y responder a los desafíos económicos globales.