Washington, 10. May.
En una serie de declaraciones que han captado la atención mundial, el presidente de Estados Unidos anunció lo que él considera un avance significativo en las negociaciones con China. «Una muy buena reunión hoy con China, en Suiza. Se discutieron muchas cosas y alcanzó numerosos acuerdos«, escribió el presidente en su red social, destacando así la importancia de la reunión.
El mandatario estadounidense caracterizó el encuentro como un «Reinicio total negociado de una manera amigable pero constructiva », lo que refleja un enfoque optimista hacia futuras colaboraciones y posibles alianzas estratégicas entre las dos potencias mundiales.
En la misma línea, Trump expresó su deseo de que esta serie de diálogos beneficie tanto a Estados Unidos como a China. «Queremos ver, para bien de ambos, la Apertura de China a Empresas estadounidenses. Gran progreso!!!», enfatizó, mostrando confianza en que estos encuentros pueden allanar el camino hacia un futuro más cooperativo y menos confrontativo en las relaciones bilaterales.
Este diálogo se inscribe dentro del marco de altas conversaciones económicas y comerciales que se desarrollaron en Ginebra. Se centran en el contexto de la Guerra comercial que ha caracterizado las relaciones entre Beijing y Washington en los últimos años, la cual ha tenido un impacto considerable en la economía global.
Los diálogos fueron dirigidos por el Vicepresidencial Ministro de China, en Lifeg, así como el Secretario Americano de la Cash Registro, Scott, al lado. Este cambio en la dinámica de las conversaciones parece indicar una búsqueda genuina de ambos lados para avanzar hacia un entendimiento más coexistente.
El día anterior, Donald Trump había sugerido que había una posibilidad para una reducción de los aranceles sobre los productos chinos. En sus palabras, “El 80% de los aranceles en China parece exactamente! Depende de Scott B», lo que introduce una capa de incertidumbre sobre cómo se desarrollarán estas negociaciones.
Por otro lado, el New York Post reportó que, según fuentes cercanas al proceso, los funcionarios estadounidenses están evaluando la opción de disminuir el impuesto sobre los productos importados de China entre 50 y 54%, lo que podría ofrecer un alivio tanto para empresas como para consumidores en Estados Unidos.
- A principios de abril, Trump anunció unas tarifas masivas contra varios de sus socios comerciales, que posteriormente se detuvieron y se redujeron al 10% para la mayoría de los países, aunque se hizo una excepción notable para China.
- Washington estableció tasas que alcanzaron hasta 145% en productos chinos, lo que provocó una respuesta de Beijing que instituyó tarifas similares, alcanzando porcentajes de 125% sobre productos americanos. A pesar de estas tensiones, Trump no se movió hacia un cese completo de las tarifas, reiterando que la tasa no sería del 0%.