Economía

Trump se presenta como un «punto de inflexión extraordinario» para EE. UU., afirma Von der Leyen.

Ursula von der Leyen. Piscina

BRUSELS 6 (Europa Press) – En un contexto de creciente tensión entre las economías globales, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha manifestado su preocupación tras la implementación por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de ciertas políticas que están generando un impacto negativo en la Unión Europea. Este desarrollo ha obligado a von der Leyen a replantear la postura de la UE y, por ende, a tomar acciones estratégicas que respondan a esta nueva dinámica internacional.

Después de mantener una conversación telefónica con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, von der Leyen no dudó en criticar los gravámenes impuestos, afirmando que sus repercusiones son extensas y afectan a todos los países, incluyendo aquellos de menor desarrollo que ya enfrentan dificultades económicas. Esto resalta la crítica situación en la que se encuentran naciones que dependen significativamente del comercio internacional y que podrían verse aún más marginadas como resultado de decisiones impulsivas de las potencias económicas.

A pesar de la complejidad de esta situación, von der Leyen reafirmó el firme compromiso de la Unión Europea para continuar las negociaciones con los Estados Unidos, aunque también dejó en claro que la Unión no vacilará en defender sus intereses. Remarcó la disposición de la UE para adoptar contramedidas si se vuelve necesario, lo que indica una postura de resistencia ante cualquier conflicto comercial. «Defenderemos nuestros intereses de forma contundente», comentó, subrayando la importancia de la resiliencia económica en tiempos de incertidumbre.

Además de abordar las tensiones comerciales, la presidenta de la Comisión Europea destacó su convicción de trabajar en conjunto con otros socios internacionales para adaptarse a las realidades cambiantes de la economía global. Sin embargo, también es consciente de que cada uno de estos socios comerciales tiene sus propias prioridades que influirán en cómo se desarrollarán las relaciones económicas en múltiples frentes.

El diálogo también se centró en la preparación para la inminente cumbre entre la Unión Europea y el Reino Unido, evento que von der Leyen describió como una «oportunidad clave» para reforzar la cooperación en diversas áreas críticas, como la seguridad, la defensa, el comercio y la economía. La cumbre se vislumbra como un cambio crucial en las relaciones post-Brexit, donde se explorarán soluciones y pactos que beneficien a ambas partes.

Con el objetivo de avanzar en estos temas, Ursula von der Leyen tiene programada una reunión con Keir Starmer en Londres el próximo 24 de abril, coincidiendo con una cumbre internacional sobre el futuro de la seguridad energética en la Casa de Lancaster. Este evento abordará cuestiones vitales relacionadas con la energía, un aspecto crítico en la agenda europea, especialmente en el contexto actual de transición hacia fuentes más sostenibles y en la optimización del suministro energético en tiempos de crisis.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.