Economía

Trump subestima la capacidad de negociación de China, afirma un experto

Donald Trump. Xinhua

ZAGREB, 10 de Abril (Xinhua) – En una reciente declaración, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, enfatizó la importancia de lo que él llama «poder de negociación» en el contexto de la implementación de nuevos aranceles contra China. Este análisis fue elaborado por el economista croata Mladen Vedris, quien participó en una entrevista transmitida el jueves por el canal de televisión local N1.

Durante la conversación, Vedris ofreció una perspectiva comparativa, señalando que en comparación con otras naciones, la situación de China es bastante singular. Expresó que «China es fuerte y menos susceptible a la presión externa». Además, observó que el crecimiento económico de China está en curso y es bastante significativo, lo que representa un desafío considerable para la estrategia comercial de Estados Unidos, tal como se informó por el mencionado canal.

En respuesta al último aumento de aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones chinas, el gobierno chino ha reaccionado de manera rápida y efectiva, adoptando contramedidas destinando un fuerte enfoque en la protección de sus derechos e intereses legítimos.

El miércoles, se notificó que China había decidido aplicar aranceles adicionales a una serie de productos importados desde Estados Unidos, lo cual se traduce en un incremento del 84 por ciento. Además, se mencionó que seis empresas estadounidenses se añadirían a una lista de entidades no deseadas, sujeto a sus controles de exportación.

Según las declaraciones de Vedris, el presidente Trump decidió repentinamente suspender la aplicación de aranceles en la mayoría de los países por un periodo de 90 días. Durante este tiempo, afirmó que los países en cuestión tendrían la oportunidad de negociar condiciones más favorables y, de esta manera, deberían revertir la presión ejercida desde el exterior.

Vedris subrayó que Trump utiliza la herramienta de los aranceles como un medio para fortalecer su posición en las negociaciones con otras naciones. Sin embargo, en su análisis, también advirtió que Croacia no sería inmune a las repercusiones de estas decisiones comerciales, sugiriendo que el país podría enfrentar un costo elevado debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

«En el caso de Croacia, existe la posibilidad de que enfrentemos consecuencias indirectas. Es posible que cualquier aumento de aranceles desde Estados Unidos repercuta en nuestro crecimiento económico en aproximadamente un tercio», enfatizó Vedris, advirtiendo sobre la posible fragilidad de la economía croata frente a las tensiones comerciales globales.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.