Elecciones de la Corte Suprema (TSE) unánime.
La apelación, que se anunció el 25 de marzo, declaró que el presidente Chaves había construido una “historia que está a favor de una industria o partido en particular”, que no solo violaba el derecho de proceso electoral, sino que también socavaba la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático. Según TSE, las manifestaciones repetidas y serias del presidente tienen un efecto directo.
La resolución enfatiza que el uso no autorizado de la inversión presidencial y la intención del presidente de rejuvenecer un plan político especial tiene un impacto negativo en otras opciones de oposición. El tribunal recordó que la responsabilidad del gobierno no puede confundirse con repetidas manifestaciones que buscan persuadir a los ciudadanos políticos.
La prevención y el alcance del juicio
TSE advirtió al presidente Chaves de evitar cualquier comportamiento que afecte la autodeterminación de los votantes. Está prohibido hacer manifestaciones o actividades que puedan beneficiar o dañar a los partidos, el suministro, los candidatos, el desarrollo o los movimientos políticos antes de las elecciones electorales de 2026.
El tribunal no impone sanciones específicas al presidente, pero reconoce las violaciones de los derechos fundamentales e instrucciones sobre temas para evitar la repetición de un comportamiento similar. El Tribunal informó que este AMPARO no es prominente debido a quejas sobre el ejército político, ya que se procesan en otros registros y enfatizó que el término “amparo para una guerra política” es incorrecta para este tema..
TSE reiteró su jurisdicción durante más de una década, según la cual los mensajes emitidos por los números altos, sus contenidos, fortalezas y reiteración pueden afectar el derecho a la ciudadanía por libre voto.
Esta disolución fortalece la importancia de la neutralidad en el control político sobre el proceso electoral.