Nacionales

TSE prohíbe al gobierno elevar los logros y usar una imagen de jera en la campaña electoral – El nacional cr

TSE prohíbe al gobierno elevar los logros y usar una imagen de jera en la campaña electoral

San José, 20 de junio (Elmundo.cr) – el Tribunal Electoral más alto (TSE) su interpretación de Artículo 142 del código electoralque prohíbe las instituciones del poder ejecutivo, la administración descentralizada, las empresas estatales, los alcaldes y los consejos municipales Distribuya mensajes que elevan sus características o logros, así como la imagen de sus jerarquías durante el proceso electoral.

La decisión, tomada en el Resolución no. 4190-E8-2025 del 20 de juniointenta el derecho de ciudadanía a un Competencia de elecciones justas.

La medida, que entra en vigencia desde el día después del llamado a las elecciones nacionales, Se extiende a los medios digitales y las plataformas institucionales tradicionales, independientemente de si hay un pago en el medio.

Este cambio se basa en dos declaraciones recientes del Tribunal Interamericano de Derechos Humanos (Tribunal de IDH)Específicamente en Capriles contra Venezuela y Mantilla contra Nicaragua.

El TSE basa su decisión sobre la necesidad de Asegúrese de que ningún poder político tenga beneficios incorrectos del aparato público, según lo determine la constitución política.

El tribunal de IDH indicó que Las plataformas y las redes sociales de las instituciones públicas deben controlarse para evitar que se conviertan en “ventanas de exposición de la opción oficial”que puede deshidratar la competencia electoral.

Además, destaca la importancia de los países que tienen mecanismos “Evite el uso abusivo del aparato del estado” a favor de un candidato o grupo político.

El TSE, como país firmado de la Convención de Derechos Humanos de los Estados Unidos, reconoce que las declaraciones de la Corte de IDH están integradas y obligatorias el derecho de la Constitución.

La distribución del desempeño del gobierno durante el período de campaña se considera “relación de guerra política” y está sujeto a sanciones que incluyen el despido obligatorio del funcionario y su descalificación para ejercer un mínimo de dos años.

Edmundo
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.