Nacionales

TSE rechaza 9 elecciones fuentes de amparo que se ofrecen contra el pueblo soberano – El nacional cr

San José, sep (Elmundo.cr) – el Tribunal Electoral más alto (TSE) resuelto diez recursos de protección electoral contra el Partido de las personas soberanas (PPSO) Dentro del marco de los procesos electorales internos.

Las decisiones, que buscan acelerar la resolución de conflictos en el campo partidista, incluyen tanto los rechazos como las declaraciones con espacio, de acuerdo con la naturaleza de las afirmaciones.

En detalle, Cinco de los recursos fueron rechazados planos. Entre ellos se encuentran los presentados por Raúl Muñoz Álvarez y Gerardo Medina Angulo porque sus afirmaciones sobre presuntas acciones en el registro de candidatos preliminares se presentaron fuera del término establecido. La gestión de Edwin Humberto Estrada Hernández también fue rechazada por receta.

Por otro lado, el apartamento TSE es la fuente de Carlos Vázquez Calderón, en el que acusó a los candidatos de las diputaciones en nóminas que fueron enfocadas previamente por el partido. El TSE reiteró su jurisprudencia según la cual Las objeciones de la legalidad deben ser reclamadas por la acción de vanidad, no en AMPARO.

En lo que respecta a los recursos declarados, los ofrecidos por Rodolfo Mora Mora, Xinia María Molina Ruiz, Carlos Villanueva Arauz y Giovanni Morales Vásquez. Las razones de estos rechazos difieren, pero en general se basa en la falta de base de las acusaciones o en la aplicación de la jurisprudencia del TSE.

En el caso de la protección de Xinia María Molina Ruiz, Que reclamó la exclusión de su nombre de los candidatos para los consejos, sin votar en la Asamblea Nacional, fue declarado sin lugar porque Ella participó e incluso recibió una voz en la Asamblea Nacional (Resolución No. 5598-E1-2025).

El único caso declarado con el lugar fue el de Iliana Ruiz Chacón, porque se estima que el partido amenazó su derecho a la participación política. Sin embargo La declaración con el lugar era solo para fines de compensaciónDado que la recurrente dijo que no quería continuar como candidata.

Actualmente, hay dos intentos más de estudiar a través del fondo. Ambos recursos fueron ofrecidos por Carlos Vázquez Calderón y se refirieron al presunto desproporcionado de la tarifa previa al registro y la exclusión de un grupo de delegados nacionales de WhatsApp.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.