Política

TSE rechaza llamado del PLN para acceder a donaciones de deuda política – El nacional cr

El Tribunal Supremo (TSE) rechazó un recurso presentado por el Partido de Liberación Nacional (PLN) para acceder al avance de la deuda política.

Así lo decidieron los funcionarios electorales en la resolución núm. 7920-E3-2025 de 17 de noviembre de 2025.

El grupo objetó la resolución no. DGRE-0152-DRPP-2025, el cual fue anunciado el 4 de septiembre de este año, donde se les negó el acceso a fondos gubernamentales por no completar el proceso de renovación de infraestructura.

Miguel Guillén, secretario general de los verdiblancos, fue quien interpuso el recurso de retirada con recurso electoral de apoyo.

“Sostuvo que la deuda política es un derecho constitucional cuyos límites son los previstos en la constitución política y que se erige como un instrumento propio que garantiza la equidad, la pluralidad y la participación, no es un derecho arbitrario”, señala el documento.

VER MÁS: PLN podrá inscribir candidatos pero podría perder deuda política por Congreso de San Ramón, explica TSE

Deshacerlo

Si bien la Comisión Electoral ya había dejado claro al PLN que no podía acceder a la deuda política hasta que no se completara su renovación, Guillén pidió revertir esa decisión.

El hombre de Verde y Blanco argumentó que condicionar el acceso a la financiación estatal a la realización de todas las asambleas podría convertirse en un “incentivo perverso” para obstaculizar la renovación democrática interna de un partido político al ser utilizado como mecanismo de presión en las negociaciones internas, según la resolución.

“Sostuvo que la decisión viola el principio de autonomía de las partes, ya que impide a las partes utilizar contramedidas previstas en el propio contrato”, añade el fallo.

Liberación también argumentó que un evento local no podía impedir su participación a nivel nacional.

Además del congreso de San Ramón, el partido aún tiene otros nombramientos pendientes, como fiscales locales en varios cantones.

Sin embargo, el tribunal recordó al PLN que a pesar de no haber completado este proceso, puede acreditar la liquidación de costas.
Por supuesto, los reembolsos se retendrán hasta que se complete la renovación interior.

“De manera similar, la Corte Suprema recientemente señaló al PLN que era necesario que completara su proceso de renovación de manera satisfactoria y satisfactoria para que el aporte estatal le reembolsara los costos en los que incurrió y pudiera reembolsarlos con los fondos obtenidos de ese aporte público”, enfatizaron los comisionados.

Además, el TSE reiteró que la Asamblea Nacional carecía de facultades para reemplazar a los diputados de San Ramón.

En el Tribunal Constitucional

Guillén respondió indicando que se trataba de una resolución tardía dado que el recurso había sido interpuesto hace dos meses.

Si bien coincide en que se debe realizar el Congreso de San Ramón, sostiene que podría presentar un recurso de apelación ante el Consejo Constitucional.

“Los argumentos que he ofrecido a la Comisión Electoral tienen una base jurídica sólida, y mientras tanto me reservaré el derecho de analizar la oportunidad de presentar un nuevo reclamo al Consejo Constitucional”, dijo el secretario general.

“Siempre y en el entendido de que respetamos plenamente las decisiones del Tribunal Supremo Electoral y sus instituciones, en este caso la Junta Central Electoral”, concluyó.

En el PLN hacen campaña sin deuda política inicial porque aún no han completado la renovación organizativa.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.