Durante la semana más importante para las vacaciones, miles de costarricenses aprovechan la oportunidad para explorar su hermoso país. En este contexto, la salvación de la vida silvestre Zoave quiere destacar la importancia del turismo responsable, que busca minimizar cualquier impacto negativo que pueda surgir en la naturaleza debido al aumento de visitantes. Es esencial recordar que cada acción cuenta a la hora de preservar la biodiversidad y proteger el entorno natural.
Además de disfrutar de la rica biodiversidad que Costa Rica ofrece, la organización invita a todos los viajeros a asumir la responsabilidad de cuidar y proteger este valioso legado ambiental en cada paso que den durante sus vacaciones.
«Viajes y la naturaleza también disfrutan cuidarlo. Cada pequeña acción cuenta y juntos marcamos la diferencia», comentó Isabel Hagnauer, médico veterinario de Zoave.
En este sentido, Zoave comparte una serie de recomendaciones para ser un turista más responsable en sus aventuras:
- No trates directamente con los animales: Es crucial evitar alimentar, tocar o hacerse selfies con ellos, ya que esto puede inducir enfermedades en los animales y alteraciones en su comportamiento natural.
- Disfruta de la fauna desde la distancia: Captura fotos y videos de los animales desde lejos para no perturbar su entorno.
- Manejar con cuidado: Asegúrate de respetar las señales de tráfico, sobre todo en áreas forestales, y ten en cuenta la posibilidad de encontrar animales salvajes en cualquier parte del país.
- Recolectar basura: Es importante recoger cualquier residuo para evitar que los animales se enfermen o sufran lesiones al intentar alimentarse de la basura.
- Evite los incendios forestales: Verifica que cualquier fogata se haya apagado completamente, ya que muchas veces los incendios son provocados por la negligencia.
- No salve a los animales innecesariamente: En períodos de crianza, es normal que muchos animales jóvenes aprendan a buscar alimento por su cuenta y se separen temporalmente de sus padres. Se sugiere observar al menos durante 2 horas a una distancia mínima de 5 metros antes de considerar rescatar a un animal que parezca huérfano (recomendando un tiempo más largo para especies nocturnas).
- Informe de animales heridos o enfermos: Si encuentras un animal en esta situación, es fundamental contactar a las áreas nacionales de conservación a través de los números 1192 o 911.
Zoave también abre las puertas de su santuario para el rescate de vida silvestre, donde los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre la rica fauna del país y la importancia de la educación ambiental. Esta experiencia no solo es enriquecedora, sino que también ayuda a apoyar el trabajo de conservación y protección de la biodiversidad que realiza la organización.
Al visitar este santuario, no solo disfrutas de una experiencia única, sino que además contribuyes directamente a la protección del entorno natural que tanto valoramos.