Nacionales

una innovación que fortalece la agricultura nacional – El nacional cr

San José, 14 de octubre (Elmundo.CR) – El Universidad de Costa Rica (UCR) anunció este martes la Lanzamiento oficial de la papa Criolliticauna nueva variedad desarrollada por investigadores de Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA-CCR)Después de años de trabajo científico dirigido a la seguridad alimentariaaumenta el Competitividad del sector agrícola nacional y oferta Alternativas sustentables a la gente productora.

Criollitica es un hito en la Investigación Agropecuaria costarricense. segun el Dr. Arturo BrenesInvestigador principal del proyecto, esta variedad”Tiene muchas características mejoradas sobre las variedades que se cultivan actualmente. Por ejemplo, mejores rendimientos, más resistencia a plagas y enfermedades, un sabor muy diferente, un color de carne muy específico y por supuesto altos rendimientos.”.

Si bien el promedio nacional de producción de papa existe 23 toneladas por hectáreacriolitas Más de 40 toneladasUn salto significativo que promete transformar la dinámica productiva en las zonas papales más importantes del país, como Cartago y Zarcero.

La idea de generar nuevas variedades y ofrecer alternativas a los productores es para que puedan ser más competitivos, para que los canales de comercialización no abusen tanto de ellas y puedan recibir un mejor precio por un producto de mayor calidad.”, añadió el doctor Brenes.

La ciencia al servicio del país

La Universidad de Costa Rica ha vuelto a confirmar que la creación de Criollitica personifica uno de los principios más importantes de la institución: Convertir el conocimiento científico en bienestar social.

Una de las funciones importantes de la UCR es la generación de conocimiento. Pero este conocimiento sólo adquiere su verdadero significado cuando se convierte en bienestar para la sociedad.“, indicó el comunicado institucional.

La nueva variedad, además del alto rendimiento, Requiere menos uso de químicos agrícolascontribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente y reduciendo los costes de producción. Por la presente la UCR Agricultura promueve más resilientes, limpios y competitivosen línea con los objetivos nacionales de Soberanía de costos y Producción sostenible.

Hoy celebramos un paso importante: poner la papa Criollitica a disposición del sector agrícola nacional. Esta semilla ofrece a los productores la oportunidad de cultivar cultivos con mayores rendimientos y con menor dependencia de químicos agrícolas. Y al mismo tiempo, ofrecerá a quienes lo consuman alimentos de mejor calidad, con excelente apariencia y mayor valor nutricional.”, Destaca la institución.

Innovación que transforma áreas

El proyecto fue desarrollado por un equipo de científicos de Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA-CCR)el cual ha combinado años de mejoramiento genético con estrictas pruebas de campo para asegurar que Criollitica responda a las condiciones de clima, suelo y manejo agrícola de Costa Rica.

En iniciativas como estas, la ciencia producida en la UCR demuestra que puede transformar territorios, fortalecer la soberanía alimentaria y sembrar futuro.“, expresó el mensaje institucional, acompañado de un reconocimiento especial a la Dr. Arturo Brenes y a todo su equipo técnico por su aporte al desarrollo agrícola del país.

Un futuro prometedor para el campo costarricense

La papa Criollitica no sólo es una innovación científica sino también Un instrumento para la justicia económica y la sostenibilidad.. Su introducción permitirá a los productores nacionales acceso a una semilla más resistente, rentable y respetuosa con el medio ambientey así fortalecer la competitividad del campo costarricense.

Con este comunicado, la Universidad de Costa Rica ratifica su compromiso de que La ciencia pública debe servir a la gente.y que la investigación nacional puede – y debe – SEMBRAR OPORTUNIDADES PARA REMITENTES ACTUALES Y FUTUROS.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.