Política

Una nueva crisis en el gobierno de Robles: el presidente del PIB nacional dimitió.

Este sábado se hizo un importante anuncio desde la oficina presidencial de CASA, en un comunicado que se distribuyó ampliamente a través de diversos canales de comunicación, incluyendo las redes sociales. La noticia relevante fue la partida de Gerardo Duarte, quien se desempeñaba como presidente del Consejo del PIB (CNP).

Duarte, en una declaración que hizo el viernes, presentó su renuncia, la cual fue aprobada por el presidente Rodrigo Chaves. Este paso marcó un cambio significativo en el liderazgo del consejo, siguiendo un periodo de cambios en el gabinete presidencial.

“El funcionario anunció su renuncia por razones personales y el presidente de la república, Rodrigo Chaves, la aprobó”, se señaló en el comunicado oficial emitido por la oficina presidencial.

La administración, a través de este comunicado, también expresó su agradecimiento hacia Don Gerardo por su trabajo y dedicación durante su tiempo en el cargo, deseándole lo mejor en sus futuros esfuerzos y nuevas aventuras, que sin duda traerán nuevos desafíos y oportunidades.

Desde el hogar presidencial se añadió que la renuncia de Duarte será debatida en el próximo consejo parlamentario, en el que se tomará la decisión de quién asumirá el cargo vacío de presidente del CNP. Este proceso es crucial, ya que el nuevo seleccionado tendrá un impacto considerable en la dirección futura de la agencia.

Desde que comenzó la administración de Rodrigo Chaves Robles en 2022, ya son 74 los miembros que han dejado sus posiciones en su gabinete, un número notable que indica un periodo de inestabilidad o, posiblemente, reestructuración dentro de su gobierno.

Particularmente este año, hemos sido testigos del noveno cambio en la jerarquía, con la reciente renuncia de Duarte. En enero ya habían dejado sus puestos importantes ministros como Mauricio Batalla, encargado de Obras Públicas; Laura Fernández, de la Oficina Presidencial; Francisco Gamboa, del Ministerio de Economía; y Ana Katharina Müller, de Educación.

También se sumó a esta lista el director de la Agencia de Desarrollo Rural (IRD), Osvalo Artavia, quien, al igual que sus colegas, tenía aspiraciones políticas en las próximas elecciones programadas para febrero de 2026.

En este contexto, la alternativa de Artavia en el Inder, Juan Ignacio Rodríguez, fue mencionado debido a supuestas implicaciones en organizaciones criminales, lo que intensificó aún más el escándalo en el consejo gubernamental y afectó su legitimidad.

Finalmente, en marzo, otros funcionarios también se unieron a la lista de renuncias, como Beatriz Vargas, quien era Ministra de Cultura, y Royner Mora, quien ocupaba un cargo como jerarquía del Ministerio de Deportes, lo que indica que los cambios en el gabinete continúan afectando a varios sectores del gobierno y la administración pública.

Siga más: Ministro de Deportes Royner Mora; El gabinete de Rodrigo Chaves agrega 8 cambios de producción en este año.

Gerardo Duarte dejó su posición en CNP.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.