Nacionales

Una solución innovadora para proteger la fauna en Manuel Antonio – El nacional cr

Puntarenas, 12 de junio (Elmundo.cr) – el Parque Nacional Manuel AntonioLa mayoría de las visitas en Costa Rica se ha implementado Jaulas turísticas Como una medida innovadora para reducir las interacciones negativas entre personas salvajes y animales, principalmente relacionadas con los alimentos.

La iniciativa, que surgió a pesar de otras medidas a la persistencia de los problemas, se volvió efectiva para reducir estos incidentes.

El parque recibió 478.068 visitantes en 2023, lo que fortaleció la interacción entre turistas y fauna. Desde 2012, el Instituto Internacional de Conservación y Gestión de la Vida Silvestre (ICOMVIS-AA) ha monitoreado estas interacciones y proporcionó datos para el desarrollo de estrategias de gestión.

“Tenemos mucha información y con los años hemos dado recomendaciones para reducir estas interacciones negativas”, explica Laura Porras, académica e investigadora de ICOMvis-A.

https://www.youtube.com/watch?v=tuto5_9fmvc

Uno de los problemas más importantes identificados por Porras fue la alimentación intencional o accidental de los animales.que causó un comportamiento agresivo y dependencia de las personas.

Para abordar este problema, se instalaron dos jaulas de metal cerradas en octubre de 2023, una cerca del refresco y otra al lado de una mesa. “El turista entra, cierra, come allí, todo dentro. Manejo de basura es interna y luego sale sin comida”, dice el experto.

Entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, el equipo de ICOMVIS registró la interacción entre visitantes y fauna a través de la observación directa. Los resultados mostraron una disminución significativa en las interacciones relacionadas con los alimentos.

“Se nos ha descubierto que las mismas vides, guías y turistas que han visitado el parque varias veces. El problema de los animales sobre los humanos para la comida se reduce considerablemente”, dice el investigador.

A pesar de la efectividad de las jaulas, el trabajo continúa. “Siempre está el turista que logra poner comida o ofrecer una fruta del bosque al animal, lo cual está mal. Ahora tenemos que evaluar el comportamiento del turista”, explica Porras.

El siguiente paso es implementar un Campaña de concientización para explicar la función de las jaulas y educar a los visitantes sobre el impacto de la alimentación de la vida silvestre.

“Muchos turistas no entienden por qué hay una jaula. El parque tiene que difundir la información. La jaula está ahí por una razón y debe ser respetada”, concluye.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.