Economía

Unidad de Control de Criptomonedas del Departamento de Justicia de EE. UU.

En un importante desarrollo desde la capital estadounidense, Washington D.C., se ha dado a conocer que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha decidido cerrar su unidad dedicada a la supervisión de criptomonedas. Esta noticia ha sido confirmada por el propio presidente Donald Trump, quien se había manifestado sobre la importancia de la tecnología financiera digital en declaraciones recientes. El anuncio se realizó el pasado martes, mientras que el medio de comunicación Fortune reportó sobre un memorando oficial que avala esta decisión.

Según diversos reportes mediáticos, el Departamento de Justicia comunicó la noche del lunes que no se trata de sus activos digitales habituales, lo que indica una diferenciación en sus estrategias y políticas frente a estos recursos en comparación con la administración anterior, encabezada por Joe Biden a partir de 2021, la cual se extenderá hasta 2025. Esta información fue proporcionada por Todd Blanche, quien ocupa el cargo de Secretario General del Departamento.

Blanche también mencionó que la Unidad Nacional de Control para Criptomonedas se disolverá de manera inmediata. Esta acción forma parte de un plan más amplio que busca alinearse con la cuenta ejecutiva emitida por Trump en enero, según lo reporta Forbes. Esta iniciativa sugiere un cambio significativo en la postura del gobierno de los Estados Unidos hacia el sector de las criptomonedas.

Dentro de este contexto, Trump ha manifestado su intención de convertirse en un «presidente de la criptomonedas», lo que implica un revés de las políticas más estrictas que fueron implementadas durante la administración de Biden. Estas medidas fueron en gran medida impulsadas por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), que llevó a cabo diversas acciones reguladoras en el ámbito de las criptomonedas.

A finales de enero, Trump firmó una orden ejecutiva que tenía como objetivo establecer un marco regulatorio más claro para la tecnología financiera digital, buscando así fortalecer la posición de Estados Unidos en el ámbito global de los activos digitales. Esta acción es vista como un esfuerzo para asegurar que el país mantenga su liderazgo en la economía digital, especialmente en un tiempo donde las criptomonedas están ganando popularidad a nivel mundial.

Además, a principios de marzo, se dio a conocer otra orden firmada por Trump, que busca la creación de una reserva estratégica de activos digitales en Estados Unidos, la cual incluirá criptomonedas prominentes como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Cardano (Sun), y Ripple (XRP). Esta acción refleja una creciente aceptación y reconocimiento de las criptomonedas como parte integral del futuro financiero del país y del mundo entero (Sputnik).

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.