Economía

Uruguay considera brindar apoyo a los sectores impactados por los aranceles de Estados Unidos.

Gabriel sostuvo y Heide B. Fulton. Amabilidad

MONTEVIDEO, 4 de abril (Xinhua) – La administración del gobierno uruguayo está actualmente evaluando el impacto que tendrán las nuevas políticas económicas de los Estados Unidos en diversos sectores productivos del país. Este análisis ha cobrado relevancia, dado que se anticipa que los cambios implementados por la administración estadounidense influirán de manera significativa en la dinámica comercial entre Uruguay y Estados Unidos.

Una de las principales preocupaciones expresadas por las autoridades económicas uruguayas se refiere a las nuevas barreras comerciales que se están estableciendo, en particular un aumento del 10 por ciento en los aranceles que podría afectar a las exportaciones de productos uruguayos. «Este incremento supone un desafío adicional para Uruguay, especialmente para aquellos sectores que dependen de la exportación hacia Estados Unidos,» señalaron los funcionarios durante una reciente conferencia con medios locales.

La discusión sobre este tema surgió durante una reunión esta mañana entre el Ministro de Economía y Finanzas y la embajadora de los Estados Unidos, Heide B. Fulton. Esta reunión fue una oportunidad para abordar las inquietudes y buscar soluciones prácticas que permitan mitigar el impacto de estas nuevas restricciones. La embajadora Fulton había sido invitada a dialogar con el Ministro sobre el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países, originalmente programada para la siguiente semana, pero adelantada a raíz del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Ministro de Economía, Yamandú Orsi, expresó que el gobierno se encuentra trabajando arduamente en la identificación de alternativas que ayuden a los sectores afectados a enfrentar la amenaza de estas restricciones arancelarias. «Buscamos establecer caminos que aseguren que estas nuevas limitaciones no se conviertan en una barrera insuperable para nuestro sector empresarial,» comentó Orsi.

Además, enfatizó que no se trata de un fenómeno pasajero. «Sería un error pensar que esta es una situación transitoria, dada la naturaleza de las decisiones que está tomando el actual presidente de Estados Unidos. Sin duda, hay amenazas, pero también existen oportunidades para Uruguay,» concluyó, mostrando un enfoque proactivo ante los desafíos que surgen del contexto internacional.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.