Política

Vanessa Castro afirma que los agentes de Pusc han optado por respaldar a Rodrigo Arias para la presidencia

El escenario político nacional, particularmente en el contexto del ajedrez político del 1 de mayo, sigue mostrando movimientos significativos en cuanto a las violaciones legislativas que se han reportado. La Vicepresidenta del Partido Cristiano de la Unidad Social (PUCC), Vanessa Castro, se prepara para lanzarse a la contienda presidencial, proclamando que cuenta con el respaldo de distintos sectores de la clase política.

El legislador comentó que el martes por la noche, durante una reunión en la que no estuvo presente, se designó a Rodrigo Arias como candidato. Esto ha generado diversas reacciones dentro del partido y la política en general.

“Es mi entendimiento que el delito ha tomado la decisión de optar por Don Rodrigo Arias; respeto esa decisión, pero mantendré mi postura y mi candidatura”, declaró Castro, a lo que se refería a la figura de su presidente y su propio futuro político.

De acuerdo a la información recabada por el Observador, los votos emitidos el pasado martes para apoyar la candidatura de Arias se aglutinaron en una igualdad casi frágil, con una división de 4 a 3. Sin embargo, otros informes sugieren que la votación realizada tenía como objetivo primordial iniciar conversaciones con Arias y el Partido Liberación Nacional (PLN), evaluando la posibilidad de unas elecciones que se llevarían a cabo el 1 de mayo.

La figura de Castro también ha resonado como una potencial candidata a la vicepresidencia, aunque ella no descarta ni bloquea la posibilidad. Sin embargo, ha manifestado que las negociaciones que se están llevando a cabo con el PLN parecen estar enfocándose en la figura de otro candidato, y no necesariamente en ella.

“El 1 de mayo es como un tablero de ajedrez y las piezas están en constante movimiento”, comentó la Vicepresidenta del partido Social-Cristiano, quien ve la importancia de adaptarse a las cambiantes dinámicas políticas.

En el contexto de las aspiraciones para la vicepresidencia, también suena el nombre de Horacio Alvarado, quien representa a PUSC y ha mostrado un marcado interés en ocupar el cargo, asegurando tener el respaldo mayoritario de la clase política.

PUSC, en su estrategia política, es crucial para obtener los nueve votos necesarios, entre ellos el de Leslye Bojorges, quien ha declarado que se encuentra en desacuerdo con la clase sobre su participación en el tema de Richter.

Nota Más: ¿Vanessa Castro Vicepresidenta del Parlamento? PLN le ofrecerá un puesto en busca de votos PUSC para Rodrigo Arias

Castro posee su elección presidencial.

Oficina

Adicionalmente, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) ha manifestado su deseo de hacerse con la presidencia de la Junta Legislativa, una posición altamente influyente en el ámbito de la gestión parlamentaria. Alcanzar esta posición permitiría a Alejandro Pacheco asumir el liderazgo en dicho espacio, aunque Carlos Felipe García, el actual Secretario, también aspira continuar en su puesto actual.

A lo largo de este periodo legislativo, PUSC ha logrado negociar de manera efectiva con Rodrigo Arias y el PLN para mantener su posicionamiento en la Junta Legislativa. En años anteriores, Melina Ajoy y Maria Marta Carballo fueron seleccionadas para cargos similares en diferentes momentos de la legislatura.

Este año, García fue elegido, consolidando aún más la presencia y el interés de PUSC en la toma de decisiones clave del país. En referencia a las declaraciones recientes de Castro, el Observador intentó contactar con el banco de Mariachi, pero al cierre del comunicado, no habían recibido respuesta a las inquietudes o comentarios que la legisladora hizo.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.