Nacionales

¿Vas a salir del país en Semana Santa? Aeropuertos ofrecen recomendaciones

Durante la Semana Santa, es común observar un incremento significativo en el volumen de pasajeros que transitan por los aeropuertos. En este contexto, tanto el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) como el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (aeropuerto de Guanacaste) han decidido emitir una serie de recomendaciones que son esenciales para garantizar a los viajeros una experiencia segura, fluida y sin contratiempos.

Aeropuerto de Guanacaste. Foto: considerando.

Consejos para los viajeros desde el Juan Santamaría

El administrador de AIJS, AERIS, ha preparado un conjunto de pautas para mejorar tanto el tiempo como la comodidad de los pasajeros que utilizan este terminal aéreo:

  • Planifique su transporte: Se sugiere utilizar taxis o transporte privado y salir con anticipación para evitar sorpresas.
  • Documentos de viaje: Asegúrese de llevar un pasaporte vigente, visa (si aplica) y boletos de avión a la mano.
  • Requisitos migratorios: Revise los requisitos de entrada al país de destino antes de su viaje.
  • Equipaje: Cumpla con las restricciones de peso y dimensiones que imponga su aerolínea.
  • Mascotas: Consulte lo establecido por Senasa, ya que requieren un certificado veterinario internacional y sus respectivas vacunas.
  • Fluidos y geles: Lleve un máximo de 100 ml por envase, todos deben ir en una bolsa de 1 litro.
  • Medicamentos: Se permite transportar hasta 100 ml. Es recomendable llevar una receta médica en caso de tener enfermedades crónicas.
Juan Santamaría Aeropuerto internacional. Foto: considerando.
  • Prohibición de productos marinos: Las conchas, corales y otros objetos similares serán confiscados al llegar al aeropuerto.
  • Tiempo de llegada: Se recomienda presentarse al menos 3 horas antes para vuelos internacionales y 2 horas para vuelos nacionales.
  • Información y asistencia: El personal capacitado estará disponible en puntos estratégicos del aeropuerto.
  • Uso de autochequeo: Haga uso de los quioscos de autochequeo para imprimir boletos y registrar su equipaje de forma rápida.
  • Cambio de divisas: Existen cajeros automáticos y casas de cambio dentro de la terminal.
  • Comodidades: El aeropuerto cuenta con Wi-Fi gratuito, áreas para niños, espacios aptos para mascotas, restaurantes y tiendas.
  • Estado de los vuelos: Consulte las pantallas de información tanto en el aeropuerto como en el sitio web de su aerolínea.

“Aeris reafirma su compromiso de ofrecer a los pasajeros una experiencia de viaje segura, eficiente y placentera durante la Semana Santa”, declaró la administración.

Aeropuerto de Guanacaste. Foto: considerando.

Recomendaciones del Aeropuerto de Guanacaste para una mejor planificación

Por su parte, el Aeropuerto de Guanacaste, que forma parte del sistema de aeropuertos de Vini, también ha compartido importantes recomendaciones para facilitar el proceso de viaje.

  • Llegar con antelación: Se aconseja presentarse al menos 3 horas antes de la salida de vuelos internacionales y contar con la documentación necesaria.
  • Chequeo en línea: Asegúrese de hacer el check-in en línea o en los quioscos de servicio al cliente para agilizar el proceso.
  • Documentación actualizada: Mantenga a la mano su pasaporte, visa y boletos de avión para una mayor fluidez.
  • Equipaje: Verifique los límites establecidos para el peso y las dimensiones de su equipaje tanto de mano como de bodega.
  • Mascotas: Verifique que su mascota tenga los permisos y documentos adecuados.
  • Servicio VPass: Este servicio ofrece un tratamiento prioritario en seguridad, inmigración y aduanas para quienes lo soliciten.
  • Evite llevar productos naturales: Se recomienda no transportar conchas u objetos similares, ya que podrán ser objeto de confiscación.
  • Utilizar transporte autorizado: Asegúrese de que el transporte terrestre que utilice esté previamente autorizado por el aeropuerto.
  • Estacionamiento: Dispone de estacionamiento a largo plazo para aquellos que decidan viajar en su propio vehículo.

Asimismo, es crucial tener presentes los requisitos migratorios del país de destino para evitar contratiempos a la hora de abordar.

Aeropuerto de Guanacaste. Foto: considerando.

“Nuestro objetivo es garantizar que los pasajeros disfruten de una experiencia segura y sin inconvenientes. Nuestro equipo está disponible para ayudar y proporcionar el apoyo necesario”, afirmó César Jaramillo, gerente general del aeropuerto de Guanacaste.

En resumen, ambos aeropuertos coinciden en el mensaje primordial: la planificación anticipada y el cumplimiento de los requisitos migratorios son fundamentales para un viaje placentero y sin contratiempos durante esta Semana Santa.

Aeropuerto de Guanacaste. Foto: considerando.
Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.