CARACAS, 1. Agosto (Xinhua) – Venezuela confirmó su compromiso con la política de petróleo soberano durante la reunión con el vicepresidente ejecutivo y el ministro de hidrocarburos, Delcy Rodríguez.
En la reunión, el vicepresidente y la junta directiva de Petróleos de Venezuela, la principal compañía estatal, evaluaron los objetivos de producción dentro del “Plan de Independencia Productiva Absoluto”.
Rodríguez enfatizó que la energía del motor está progresando “gracias al compromiso de nuestra industria, el esfuerzo de los trabajadores y las federaciones estratégicas con países que desean invertir en Venezuela, y todos bajo el presidente Nicolás Maduro”.
En este sentido, enfatizó que el país continúa su recuperación de energía a pesar de los bloqueos, sanciones criminales y ataques sistemáticos.
La estrategia nacional, explicó, busca garantizar el control soberano sobre los recursos naturales del país, la prioridad para fortalecer las capacidades internas y la diversificación de la asociación en el desarrollo nacional favorable.
Según los datos oficiales, Venezuela cruzó por primera vez un millón de barriles diarios desde 2019. Año, llegando a 1,031,000 bpd.
Desde entonces, la producción mantuvo una tendencia, con un aumento del 3.6 por ciento hasta junio, cuando fechó 1,069,000 barriles por día, a pesar de las sanciones que han fortalecido a los Estados Unidos contra la actividad del petróleo venezolano.
El plan de independencia productivo absoluto respalda una visión a largo plazo que articula la producción nacional, la cooperación internacional y la resistencia a la presión externa, como parte de la política que establece la soberanía energética como el eje central del desarrollo nacional.