SAN FRANCISCO, 5. MAJA (Xinhua) – Las cifras de ventas de Tesla en el mercado europeo sufrieron una caída significativa durante los primeros cuatro meses de este año. Esto ocurre a pesar de que, en general, la venta de vehículos totalmente eléctricos en Europa ha visto un crecimiento notable del 28 por ciento, según un reciente informe publicado por Reuters. Esta disparidad sugiere que, aunque el mercado en su conjunto está avanzando hacia la adopción de vehículos eléctricos, Tesla no está beneficiándose de esta tendencia de manera efectiva.
En particular, las ventas de Tesla en Suecia han experimentado una drástica disminución, reportando una caída del 81 por ciento y alcanzando un nivel alarmantemente bajo que no se había visto en aproximadamente tres años. Este descenso en el rendimiento de ventas es preocupante, ya que muestra el desafío que enfrenta Tesla en un mercado que se vuelve cada vez más competitivo y desafiante.
La situación no mejora en el sur de Europa, donde, según data proporcionada por la Asociación Española de Automóviles y Camiones (ANFAC), la firma ha registrado una caída del 36 por ciento en las ventas de nuevos vehículos en España durante el mes de abril, resultando en tan solo 571 vehículos vendidos en ese período. Estos datos apuntan a un patrón preocupante que podría impactar la estrategia de mercado de Tesla en todo el continente europeo.
Un factor que podría estar contribuyendo a estos malos resultados de ventas en Europa es la creciente descontento de algunos consumidores con respecto a las políticas y declaraciones del director general de Tesla, Elon Musk. La percepción de los consumidores ha sido influenciada, en parte, por la relación que Musk tiene con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Los aranceles impuestos por la administración Trump han generado cierta inestabilidad económica, lo que ha afectado las decisiones de compra de los consumidores en Europa.
Adicionalmente, se ha observado que muchos consumidores europeos están optando por vehículos eléctricos procedentes de China, incluidos competidores directos de Tesla como BYD. Este cambio en la preferencia del consumidor se menciona en un informe de TechCrunch, indicando que la competencia en el mercado de vehículos eléctricos está aumentando y que las marcas chinas están comenzando a capturar una parte significativa de la cuota de mercado europea. Esto representa un desafío adicional para Tesla, que deberá reconsiderar sus estrategias de marketing y ventas para adaptarse a un ecosistema de consumidores que están cada vez más abiertos a explorar opciones más asequibles y variadas en el ámbito de los vehículos eléctricos.