El presidente de la República, Rodrigo Chaves, abordó el asunto de su posible renuncia a la inmunidad presidencial en relación a las serias acusaciones que enfrentaba por un presunto delito de conmoción cerebral que había sido atribuido a su persona por el abogado, el general Carlo Díaz. Esta situación ha generado gran expectativa y especulaciones en el ámbito político del país.
En su intervención, el presidente Chaves empleó una analogía con el ajedrez para ilustrar su respuesta, sugiriendo que al igual que en este juego estratégico, donde cada movimiento debe ser cuidadosamente ponderado, en situaciones delicadas como la suya, no es prudente revelar las intenciones o posibilidades. «Cuando uno juega ajedrez» o «cuando comparte con mafias o ejércitos criminales», las jugadas y decisiones deben permanecer en secreto para evitar un desenlace desfavorable. En este contexto, el presidente se mostró firme y retador ante las acusaciones, cuestionando la validez de la misma con una respuesta contundente:
«¿Para qué?
.
Antes de que el presidente Chaves diera su respuesta, hubo un acto de solidaridad significativo por parte de la administración. El Ministro de Ciencia y Tecnología, Paula Bogantes, realizó una declaración en apoyo al presidente en nombre de todos los ministros de su gabinete. Esta acción fue un claro indicativo de la unidad y el respaldo que Chaves tiene dentro de su equipo, incluso en un momento tan tenso como este.
En su discurso, el Ministro Bogantes describió la situación como un «enjuiciamiento» que el ministerio público podría estar llevando a cabo contra las cifras del ejecutivo, subrayando la percepción de que hay un ataque sistemático en contra del gobierno. Ella manifestó que aquellos que intentan intimidar o amenazar al gobierno y a su presidente están en un error, ya que no conseguirán amedrentar a un pueblo costarricense que ha decidido que ya no tolerará el control de gabinetes corruptos y manipuladores.
La ministra Bogantes enfatizó que, a pesar de las dificultades y las presuntas persecuciones, quienes apoyan al presidente Chaves están dispuestos a resistir y a permanecer firmes en su respaldo. Reiteró una vez más el compromiso de todos los miembros del gabinete de mostrar un abrazo de solidaridad hacia el presidente, reforzando la no aceptación de las adversidades provenientes de un sistema que ellos consideran corrompido y en desacuerdo con los intereses del pueblo costarricense.