Un individuo vinculado a la Mara Salvatrucha fue detenido el lunes por la tarde por agentes del Poder público en el centro de San José. Esta operación ocurre en un contexto donde el combate al crimen organizado y a las pandillas se ha intensificado en la capital costarricense, generando un ambiente de alerta entre las autoridades.
El arrestee es un hombre que portaba una tarjeta de identidad caducada, cuya procedencia está relacionada con la comunidad de Monge. Esta información fue corroborada por los oficiales tras su captura en la zona de gran afluencia pública, lo que añade un matiz de preocupación sobre la presencia de tales individuos en áreas pobladas.
El comandante Fulvio Fernández, quien está al frente del departamento de planes y operaciones del Poder público, manifestó: «Durante la ejecución de una operación, notamos a este hombre, quien intentó evadir la presencia de los policías. En ese momento, fue abordado y al ser revisado, se encontraron evidencias, incluyendo los tatuajes característicos que hacen alusión a la Mara Salvatrucha originaria de El Salvador». Estas características se han convertido en una herramienta de reconocimiento para las fuerzas del orden en su lucha contra la delincuencia organizada.
Asimismo, Fernández indicó que «actualmente se está estableciendo contacto con la Policía Civil Nacional de El Salvador, con el objetivo de confirmar que efectivamente es un miembro afiliado a la estructura de la Mara Salvatrucha. Además, se ha encontrado información sobre su implicación en un caso de homicidio involuntario en su país natal». Esta declaración subraya la seriedad del caso, poniendo de relieve no solo la captura de un pandillero, sino también su historial delictivo.
Para aquellos interesados en más detalles, se pueden encontrar registros visuales y fotografías del arresto en el centro de San José, lo cual destaca cómo la presencia de grupos criminales sigue siendo un desafío real para la seguridad pública.
La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿será deportado? Las autoridades han determinado que el hombre arrestado, de nacionalidad salvadoreña y conocido como Marero, presentó una identificación que no resultó válida al momento de la verificación por parte de la policía. Esto generó un protocolo específico, dado que tras la detención se pudo establecer que Monge se encontraba en un estado de migrante irregular en Costa Rica.
Ante esta situación, las fuerzas del orden decidieron remitir al detenido a la policía migratoria. Ellos se encargan de los trámites necesarios para su deportación hacia El Salvador, como parte de los procedimientos estándar vigentes en el país. Esto señala un esfuerzo continuo por parte del Poder público para mantener el control sobre la criminalidad y la inmigración irregular que afecta a la región.