Sucesos

Video: Fuertes Inundaciones en las Calles de Santa Cruz

Recientemente, una fuerte lluvia se abatió sobre Santa Cruz, causando una saturación significativa en el sistema de alcantarillado. Este fenómeno meteorológico tuvo un impacto notable en varias áreas, principalmente en el residencial de Sagamad y en la zona de Buenos Aires dentro de Santa Cruz. Esta información ha sido confirmada por la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), que ha estado monitoreando la situación de cerca.

“Hasta ahora no hay viviendas afectadas por la vivienda. Sin embargo, el comité de emergencia de la comunidad sigue activo en cualquier situación,” expresó un portavoz de la CNE, resaltando la proactividad y la preparación de las autoridades ante cualquier eventualidad que pueda surgir debido a las condiciones climáticas.

El informe no termina ahí, ya que la CNE también recibió 5 informes de lluvia en otras regiones del país, lo que indica que las lluvias no fueron un fenómeno aislado. Uno de estos informes proviene de San Isidro y Rincón de Cocoa, ubicados en la provincia de Alajuela, donde también se dejaron sentir las precipitaciones. Los tres informes restantes se refieren a áreas como Orotina, así como a OSA – Pérez Zeledón, donde la intensidad de la lluvia también fue notable y contribuyó a generar preocupación entre los residentes.

Las imágenes que se han compartido y transferido a través de diversos medios de comunicación muestran una escena impactante: las calles del Cantón de Santa se inundaron casi por completo, lo que destaca la gravedad del fenómeno que ha afectado la infraestructura local. La saturación del sistema de drenaje, en combinación con el volumen de lluvia, ha llevado a que se generen condiciones desfavorables en varias comunidades. Esta situación resalta la necesidad de mantener un sistema de alcantarillado eficiente y de calidad, especialmente en áreas propensas a lluvias intensas.

El monitoreo de la CNE ha sido crucial no solo para evaluar los daños y necesidades de la población, sino también para implementar medidas de respuesta oportuna. En muchas ocasiones, las lluvias severas pueden dar lugar a deslizamientos de tierra y otros problemas asociados que pueden poner en riesgo la vida y el bienestar de las comunidades. Por ello, la vigilancia constante y el mantenimiento adecuado de las infraestructuras son fundamentales.

En este sentido, las autoridades instan a los ciudadanos a mantenerse informados y seguir las recomendaciones emitidas por las entidades de emergencia. La seguridad de la población es la prioridad número uno, y se están llevando a cabo todos los esfuerzos necesarios para garantizar que la comunidad esté bien preparada ante cualquier situación climática que pueda presentarse en el futuro.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.