Deporte

Video: Ministro de Salud: «Sin sabotaje, soy un Saprisista»

Ministro de Salud, Mary Munive, expresó su firme postura respecto a las recientes amenazas de boicot hacia el equipo de fútbol Pantarenas FC. Esto surge tras la decisión de su ministerio de cerrar el Lito Pérez Stadium el pasado viernes, lo que afectará las semifinales del Campeonato Nacional de Fútbol programadas para el próximo domingo, donde el equipo se enfrentará a la Liga Deportiva de Alajuelense.

La orden de cierre fue emitida a las 2:30 p.m., dejando al equipo sin la posibilidad de utilizar su estadio en el crucial partido del domingo. Esta medida ha generado una gran controversia y muchos se preguntan sobre las implicaciones para el equipo y sus aficionados.

Durante una conferencia de prensa, Munive hizo un llamado a la responsabilidad legal, sugiriendo que podría ser culpable si algo negativo ocurre como resultado de las condiciones peligrosas que presenta la infraestructura del estadio. Con una actitud decidida, afirmó: «Y dije que yo era Don Héctor (presidente de Puntarenas FC Trejos), que no es para arruinar el campeonato, todos saben que soy supremo y no tengo nada que ver con eso». Esta declaración subraya su compromiso con la seguridad pública por encima de las consideraciones políticas o deportivas.

«Y dije que yo era Don Héctor (presidente de Puntarenas FC Trejos), que no es para arruinar el campeonato, todos saben que soy supremo y no tengo nada que ver con eso».

Munive reveló importantes detalles sobre la construcción del Lito Pérez Stadium, mencionando que esta se realizó sin los permisos adecuados. Según ella, el estadio, que cuenta con una capacidad para 1000 personas, carece de una licencia adecuada y de una evaluación constructiva que certifique su seguridad. «Si una desgracia ocurre este domingo, podemos hacer cualquier cosa. Nuevamente, tiene años y años, pero el municipio es responsable de esto, porque son el dueño del estadio», insistió Munive, enfatizando su argumento sobre la necesidad de actuar por el bienestar de los ciudadanos.

Reconoció que tomar una decisión de cerrar el estadio fue extremadamente difícil, pero subrayó que la seguridad de la población de Puntarenas era la prioridad. Es un momento en el que las emociones están a flor de piel, especialmente por el impacto que esto tiene en los aficionados y en los planes del equipo.

Hasta el momento, la Unión Nacional de Trabajadores del Transporte (UNTUT) no se ha pronunciado sobre esta problemática, dejando espacio para la especulación sobre las posibles repercusiones que esta decisión tendrá en el ámbito deportivo y social de la región.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.