La política costarricense ha sido marcada por figuras prominentes a lo largo de los años, y en este contexto, la ex ministra de presidencia, ex diputada y fundadora del partido Estados Unidos, Natalia Díaz Quintana, ha hecho una declaración contundente respecto a su futuro político. Rechazó categóricamente cualquier especulación sobre una conversación con el actual gobierno que la posicionara como candidata presidencial del partido en el poder.
Durante su intervención este lunes en el programa de asientos adicionales, Díaz se refirió a los comentarios realizados por el diputado Pilar Cisneros. Este último había mencionado en un programa radial que consideraba a Díaz como una posible candidata a la presidencia en las próximas elecciones. Sin embargo, la ex ministra subrayó que su enfoque principal es el crecimiento y desarrollo de su propio partido político, y no formar parte de un gobierno del que no se siente parte.
«No hay conversaciones ni nada, vamos por carreteras separadas», afirma Díaz.
En este sentido, Díaz hizo hincapié en que, aunque tiene un profundo respeto y aprecio por los Cisneros, su camino político es diferente y no tienen planes comunes en este momento. Asimismo, desestimó la idea de que su partido sirva como un mero «taxi» que lleve al gobierno a alcanzar sus objetivos, reafirmando su compromiso de que el enfoque debe centrarse en las propuestas y emociones del partido que ella representa.
Díaz destacó su intención de ser formalmente candidata presidencial una vez que su partido lo decida en una Asamblea Nacional que se espera se lleve a cabo en algún momento entre junio y julio. Ella hizo hincapié en que su contienda no tiene la intención de coincidir con una solicitud doble para el Congreso, dejando claro su único objetivo: alcanzar la presidencia de la República.
También comentó sobre su experiencia previa en la legislatura, indicando que desea dar la oportunidad a nuevas voces y al mismo tiempo, no se encuentra en una posición donde su enfoque pueda diluirse en múltiples frentes. «No puedo desvanecer, si no me quedo aquí. O voy a la presidencia o si no voy a casa, al sector privado», explicó con claridad y decisión.
La ex ministra, quien tiene 40 años, mencionó que su preparación ha sido toda su vida para este momento y, aunque anticipa que la campaña será muy difícil, está dispuesta a hacer todo lo necesario para contribuir al bienestar del país. «He preparado toda mi vida para esto, será una campaña muy difícil, pero estoy dispuesto a hacer lo que se necesita para ayudar al país», enfatizó.
Finalmente, aunque sostuvo que no ha «luchado» con el gobierno, sí dejó entrever que existen «formas» de proceder que nunca acordó. Para aquellos interesados en obtener más detalles sobre su perspectiva, se puede acceder al enlace donde se encuentra la entrevista completa con la ex ministra.