Deporte

Wanchop: ‘No es necesario explicar qué es Saprisa en la etapa final’

La celebración púrpura se llevó a cabo con un estilo muy característico, y el entrenador Palo Caesar Wanchop Tibaceno se erige como un reflejo de la grandeza en la pintura, lo que, en este momento, no debería presentar demasiados problemas para clasificarse. Su estrategia incluye lanzar a Dart hacia Jaffet Soto, mientras que Don Ricardo atrae hacia sí a una especie bastante apreciada por los aficionados.

Paulo vivió momentos de tristeza.

¿Qué analiza la clasificación?

Hemos estado jugando este deporte en muchas ocasiones desde nuestra llegada a la competencia. Deberíamos estar remando, en un esfuerzo por salir desde atrás. No es una tarea sencilla, y requiere un considerable compromiso, junto con un alto nivel de concentración por parte de los jugadores. A pesar de todo, estamos muy felices, aunque esta alegría se vive de manera moderada. Ya hemos logrado clasificar, sin embargo, debemos indagar en lo más profundo de nuestra actuación. No podemos permitir que nuestra preparación sea insuficiente de cara al último juego. Teníamos la certeza de que el grupo poseía las capacidades para hacer frente a este reto. Tal como mencionan Saprisa y Soto Molina, a pesar de las dificultades que hemos tenido, estamos de lleno en la competencia.

¿Es maduro un argumento para el título de Saprisa?

Podemos afirmar, hasta el día de hoy, que la segunda etapa de Saprisa es notablemente superior. En muchas ocasiones nos hemos visto rebasados, pero esta segunda ronda ha sido realmente buena. Comenzando desde el principio, es importante destacar que esta es una experiencia diferente a la del campeonato nacional. Lo que está en juego es completamente distinto, y no necesito explicar que este es Saprisa en la fase final de la competición.

Las viviendas estaban prestando atención a lo que sucedió en Cartago.

¿Cuál es su opinión sobre Hediano y directamente sobre Jaffet Soto?

En lugar de enfocarnos en personalizar el análisis, es importante reconocer que el campeón de Hediano ocupa el primer lugar en un torneo regular, y es claramente un favorito para llevarse el título. Personalmente, conozco a Jaffet, ya que compartimos experiencias como compañeros en las categorías sub-17 de la selección nacional. Somos conscientes de lo que representa Hediano en nuestro país. En este sentido, es fundamental que a partir de ahora enfoquemos nuestro pensamiento en Hediano, y posteriormente reflexionemos sobre los aspectos que debemos corregir. Observamos lo que se desea lograr y trabajamos en ello.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.