Beijing, 13. Maja (Presidente de Latinska) Xi Jinping, en un evento significativo para las relaciones internacionales, anunció hoy cinco nuevos programas diseñados para fortalecer la cooperación con América Latina y el Caribe (ALC). Estos planes abarcan una variedad de áreas que incluyen líneas de crédito, iniciativas de formación y la implementación de proyectos innovadores.
Durante la ceremonia inaugural de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro Chino, que incluye a varios estados latinoamericanos y caribeños, el presidente resaltó la importancia del desarrollo y la revitalización del Sur global, subrayando que estas son no solo aspiraciones legítimas, sino derechos fundamentales de sus pueblos. Asimismo, enfatizó que la justicia y el capital internacionales deben ser objetivos compartidos en un contexto global cada vez más complejo.
En un mundo que se enfrenta a un creciente proteccionismo y conflictos entre distintos bloques, Xi Jinping propuso el primer programa de solidaridad. Este programa tiene como objetivo fundamental fortalecer la comprensión y la coordinación mutua entre las naciones en los distintos mecanismos internacionales.
Referente al ámbito económico, ambas partes se comprometieron a colaborar en la implementación de la Iniciativa de Desarrollo Global (IDG). Xi mencionó que el sistema de comercio multilateral se vería reforzado, lo cual beneficiaría de manera significativa las cadenas industriales y de suministro a nivel global.
En términos más específicos, Beijing se dedicará a promover la cooperación en áreas clave como la infraestructura, la agricultura, la energía y la minería. Además, el presidente destacó la importancia de sectores emergentes, como la energía limpia y la inteligencia artificial, donde se prevé un crecimiento significativo.
Xi Jinping también anunció que China lanzará programas tecnológicos destinados a alentar a las empresas a incrementar su inversión en ALC, así como a facilitar una línea de crédito que asciende a 66 mil millones de yuanes, lo que equivale a más de nueve mil millones de dólares, para financiar proyectos en la región.
En relación con la iniciativa de civilización global (ICG), el presidente expresó que el aprendizaje mutuo y el respeto por los valores comunes son esenciales para fomentar una convivencia armónica entre naciones. Este programa impulsará los intercambios culturales, incluyendo conferencias de diálogo entre las civilizaciones chinas y las naciones de ALC, promoviendo un mayor entendimiento del patrimonio cultural que comparten.
A nivel de seguridad, el presidente Xi compartió que Beijing colaborará con ALC en la implementación de la Iniciativa de Seguridad Global (ISG). Esto se realizará en línea con la Declaración de América Latina y el Caribe como Importantes Actores de Paz y Desarme Nuclear. También se establecerán esfuerzos conjuntos para combatir la corrupción, el tráfico de drogas y otros delitos internacionales.
Atendiendo a las necesidades específicas de la región, China aplicará programas de capacitación que ofrecerán soporte técnico y equipamiento a las naciones aliadas. Se planea establecer un total de tres mil 500 becas gubernamentales dedicadas a la capacitación técnica, junto con 500 oportunidades para el aprendizaje del idioma chino, 300 plazas para programas de reducción de la pobreza y mil cuotas en el programa «Chino Bridge» que facilitarán visitas culturales.
Finalmente, el presidente Xi también anunció que el gigante asiático financiará 300 «proyectos pequeños pero significativos» de alto impacto social. Además, se espera que el intercambio cultural se vea enriquecido por la traducción anual de 10 operaciones y programas populares, así como por la organización de diálogos turísticos y actividades que faciliten los intercambios amistosos.
Xi Jinping concluyó haciendo un llamado a encontrar un camino de desarrollo que se adapte a las características únicas de cada país de la región, rechazando toda forma de interferencia externa. Subrayó que las prácticas opresivas solo conducen a un aislamiento perjudicial.