Eijing, 18 de abril (Xinhua) – En una jornada significativa, el presidente de China, Xi Jinping, hizo su regreso a Beijing el viernes por la tarde, luego de haber culminado exitosamente una serie de visitas estatales en países del sudeste asiático, que incluyeron Vietnam, Malasia y Camboya.
El viaje del mandatario chino estuvo acompañado por un importante grupo de funcionarios de alto nivel. Entre ellos se encontraban Cai Qi, un destacado miembro de la Junta Permanente del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCH) y director de la Oficina del Comité Central; Wang Yi, quien también es miembro del Comité Central del PCCH y Ministro de Asuntos Exteriores; y Wang Xiaohong, miembro de la Secretaría del Comité Central del PCCH y Ministro de Seguridad Pública. Este grupo de liderazgo regresó junto a Xi en el mismo vuelo, evidenciando la importancia y el compromiso del Gobierno en este tipo de relaciones internacionales.
Compromiso con un sistema comercial multilateral y estabilidad regional
Durante su estancia en Phnom Penh, tanto China como Camboya reforzaron su oposición al proteccionismo comercial, enfatizando la necesidad de un enfoque colaborativo que favorezca el intercambio comercial multilateral, centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este notable compromiso fue destacado en una declaración conjunta que se emitirá al final de la visita estatal del presidente chino a Camboya.
La declaración conjunta sirvió como un testimonio de la unión entre ambas naciones, donde también subrayaron el objetivo compartido para una nueva era, así como la implementación de tres iniciativas globales significativas que benefician a China y a sus socios comerciales.
El documento reafirmó su dedicación a mantener un sistema comercial que sea predecible y fundamentado en reglas que sean transparentes, no discriminatorias e inclusivas. Ambas naciones coincidieron en que las restricciones comerciales y las inversiones pueden representar una amenaza significativa para la seguridad económica internacional y el orden comercial global.
Además, ambas partes reconocieron la importancia crucial de la OMC como una plataforma necesaria para establecer estándares comerciales, fomentar inspecciones, y crear un espacio de diálogo y cooperación. Se resaltó su rol primordial en la promoción de la liberalización y la facilitación de inversiones.
China y Camboya se comprometieron a defender los derechos e intereses legítimos de todos los miembros de la OMC, mostrando su voluntad de trabajar juntos para la reforma de esta organización que ha sido un pilar del comercio mundial. A su vez, se comprometieron a generar resultados tangibles durante la décima cuarta Conferencia Ministerial de las agencias multilaterales, centrándose en mejorar la globalización económica para que sea más abierta, inclusiva, y equitativa.
En términos de seguridad regional, ambos países enfatizaron la necesidad de mantener la paz y la estabilidad en la región del Pacífico Asiático. Reiteraron su postura en contra de la creación de «pequeños círculos» exclusivistas y cualquier forma de conflicto, así como la oposición a la proliferación de armas nucleares y misiles. Se advirtió que tales acciones pueden desencadenar una carrera armamentista que amenace la paz y la estabilidad en la región.
Finalmente, reafirmaron su acuerdo en promover la construcción de un futuro común para la comunidad del Pacífico Asiático, contribuyendo así a la estabilidad y prosperidad de la región. Este compromiso muestra no solo la fortaleza de las relaciones bilaterales, sino también su visión compartida hacia un futuro de cooperación y desarrollo sostenible.