Heredia, 16 de mayo (Elmundo.cr) – El Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA) llevó a cabo su primera ceremonia de graduación del año 2025 el pasado 14 de mayo, un evento significativo donde 113 estudiantes fueron honrados con sus títulos académicos, marcando un hito en sus trayectorias profesionales. Entre los graduados se destaca la figura de Albin Morales, originario de Talamanca y actual asesor financiero en el Banco Nacional, quien culminó su formación académica con un título en gestión financiera.
Morales, con tan solo 26 años, tuvo la oportunidad de compartir este emocionante logro en compañía de sus familiares y amigos, quienes lo acompañaron en este importante día. Sus padres, llenos de orgullo, mostraron su felicidad y emoción durante la ceremonia, creando un ambiente lleno de amor y apoyo en un momento tan trascendental para su hijo. Alcides López, maestro en el campus de Sarapiquí, también estuvo presente, recordando a Morales como un estudiante excepcionalmente dedicado, quien ha superado múltiples obstáculos en su camino hacia el éxito. López mencionó cómo Morales enfrentó desafíos, incluyendo la distancia a su hogar y sus dificultades con el idioma español, además de su admirable capacidad para adaptarse a la cultura local y escolar que lo rodea.
El maestro López destacó que, tras obtener su licenciatura en administración, Morales no solo fue contactado por el Banco Nacional para trabajar, sino que también tuvo la iniciativa de abrir una escuela de idiomas destinada a apoyar a los estudiantes indígenas y fomentar la preservación de su cultura. Además de su compromiso con la educación, Morales tiene planes ambiciosos en el ámbito agrícola, ya que está decidido a llevar a cabo una producción de plátano que respete las tradiciones agrícolas de su región.
La ceremonia fue un evento abarrotado de alegría y orgullo, donde se congregaron autoridades universitarias, estudiantes, miembros del personal académico y administrativo de la UNA, así como los graduados y sus seres queridos. Debido a la considerable cantidad de graduados, se organizaron dos actos en diferentes momentos del día: uno por la mañana y otro por la tarde, garantizando que todos pudieran celebrar este gran logro.
También se reconoció a Catalina Salazar, quien se graduó en educación inglesa, y cuyo talento y dedicación no pasaron desapercibidos. Originaria de Naranjo de Alajuela, Salazar ha sido seleccionada para cursar una maestría en Memphis, Tennessee, gracias al Proyecto de Internacionalización del Campus. “Esta graduación me motiva a seguir persiguiendo mis sueños”, declaró Salazar con entusiasmo.
Entre los otros graduados notables, se encuentran Víctor Jiménez, quien obtuvo su título en Ingeniería de Sistemas, y Alexandra Cruz, en la administración de la oficina. A lo largo de este mes de mayo, se prevé que un total de 2.348 nuevos profesionales obtendrán su título, lo que resalta el compromiso de la universidad con la educación y el desarrollo de la región.
Para cerrar este ciclo académico en crecimiento, el 30 de mayo, 75 estudiantes de la sede de la Universidad de Alajuela (Siua) estarán graduándose, y al día siguiente, el 31 de mayo, otros 25 nuevos profesionales en educación rural recibirán sus diplomas en San Vito de Coto Brus.